细化搜索
结果 221-230 的 1,058
Análisis de los antecedentes de la deficiente calidad del agua y la prestación del servicio público de acueducto en el municipio de Cajamarca | Analysis of the background of the poor water quality and the provision of the public water service in the municipality of Cajamarca 全文
2022
Osorio Rivera, Maria Camila | Hilarion Galindez, Daniel Enrrique | Hernandez Montaña, Vilma
Se pretende hacer una búsqueda de información secundaria, así como tomar muestras de carácter primario para mostrar un resultado de tipo descriptivo y/o analítico por medio de encuestas realizadas a la población que se podría ver afectada dentro del municipio, de acuerdo con esto se pretende dar un diagnóstico por medio de matrices y diagramas de tortas que brinde un resultado de la presente investigación; se tomaron varias herramientas para el desarrollo del proyecto, tales como búsquedas dentro de las bases de datos abiertas al público por parte del ministerio de medio ambiente, la corporación autónoma regional del Tolima, la alcaldía, los distintos planes de desarrollo, los informes IRCA para calidad del agua de los últimos años para el municipio, el Sivicap y distintos proyectos de investigación cuantitativa-cualitativa dentro de instituciones de educación superior en la región, del municipio, así como fuera de él. | It is intended to carry out a search for secondary information, as well as to take samples of a primary nature to show a descriptive and/or analytical result through surveys carried out on the population that could be affected within the municipality, according to this it is intended give a diagnosis by means of matrices and cake diagrams that provide a result of the present investigation; Various tools were taken for the development of the project, such as searches within the databases open to the public by the Ministry of the Environment, the Tolima Regional Autonomous Corporation, the Mayor's Office, the different development plans, the IRCA reports for water quality in recent years for the municipality, the Sivicap and different quantitative-qualitative research projects within higher education institutions in the region, the municipality, as well as outside it.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluación de un lombrifiltro para el tratamiento del agua residual de Grupo Rossi. 全文
2022
Lara Ramón, Daniela Abigail | Ruchi Duchi, Lissette Gabriela
La industria láctea se encuentra en constante crecimiento, de forma que, los volúmenes de producción de desechos aumentan. Las aguas residuales son uno de los principales problemas, debido a que sus descargas al alcantarillado público no cumplen con la normativa. Por lo cual, se han presentado diferentes tratamientos como el lombrifiltro o sistema Tohá, que además de ser un método accesible económicamente, permite la remoción eficiente de contaminantes que alteran la calidad de agua, entre los que se puede mencionar: la DQO y nutrientes. De este modo, el proyecto de titulación se ejecutó con la finalidad de aportar un método innovador que mejore el tratamiento del agua residual de la empresa Grupo Rossi ubicada en el cantón Mejía, provincia de Pichincha. El desarrollo de la experimentación comenzó con el muestreo y caracterización del líquido residual para conocer los contaminantes presentes e identificar los problemas a solucionar acorde a la normativa ecuatoriana especificada en el TULSMA para una descarga controlada al sistema de alcantarillado. Asimismo, se desarrolló una investigación sobre el funcionamiento del sistema Tohá para el tratamiento del afluente en un prototipo a nivel laboratorio. Con el objetivo de evaluar su utilidad en la disminución de contaminantes por acción de las lombrices, paralelamente se construyó un filtro de control. Los dos sistemas se ejecutaron en iguales condiciones y se verificó su funcionamiento en estado óptimo, así como en las condiciones no favorables. De igual forma, se analizaron los beneficios y costos asociados a la futura implementación del proyecto. | The dairy industry is constantly growing, so waste production volumes are increasing. Wastewater is one of the main problems, because its discharge into the public sewage system does not comply with regulations. For this reason, different treatments have been presented, such as the worm filter or Tohá system, which besides being an economically accessible method, allows the efficient removal of pollutants that alter water quality, among which we can mention COD and nutrients. Thus, the titration project was carried out with the purpose of providing an innovative method to improve the treatment of wastewater from the Rossi Group company located in the Mejia canton, province of Pichincha. The development of the experiment began with the sampling and characterization of the wastewater to determine the contaminants present and identify the problems to be solved according to the Ecuadorian regulations specified in the TULSMA for a controlled discharge to the sewage system. An investigation was also carried out on the operation of the Tohá system for the treatment of the effluent in a laboratory prototype. In order to evaluate its usefulness in the reduction of pollutants through the action of earthworms, a control filter was built at the same time. The two systems were executed under the same conditions and their operation was verified in optimal conditions, as well as in unfavorable conditions. The benefits and costs associated with the future implementation of the project were also analyzed. | Guerra Salcedo, Santiago Stalin, director
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluación de microorganismos eficaces para el tratamiento de agua residual de Grupo Rossi. 全文
2022
Evas Lluglla, Bryan Fernando
El presente trabajo de titulación fue realizado en la Empresa Grupo Rossi, localizada en la carretera Panamericana vía a Machachi, cuyo objetivo es la evaluación de los microrganismos eficaces para el tratamiento de las aguas residuales, con el fin de disminuir la carga de contaminantes, para que estos estén bajo la normativa TULSMA. Como primer paso se procedió a revisar la caracterización del agua residual, con lo que se determinó que el afluente es biodegradable, por ende un tratamiento biológico es muy útil en este caso. Posteriormente, se construyó el prototipo a escala laboratorio para su tratamiento, donde se estableció tratar 10 L de agua residual, y colocar concentraciones de Microorganismo Eficientes (EM) al 2% y 5%, con la implementación de un sistema de aireación, con el fin de comparar los resultados del tratamiento con las distintas concentraciones de EM. Al concluir el tratamiento a los 10 días, se observó una mejoría en la calidad del agua residual, con lo cual los parámetros como la DQO, DBO y algunos nutrientes cumplían con la normativa para descargas al alcantarillado. Finalmente, se comparó el tratamiento de los EM con un tratamiento de lombrifiltro, con el fin de destacar algunas ventajas y desventajas de los tratamientos utilizados. | This work was carried out at the Rossi Group Company, located on the Panamericana Highway via Machachi, whose objective is the evaluation of effective microorganisms for the treatment of wastewater, to reduce the load of pollutants, so that they are under the TULSMA regulations. As a first step, the characterization of the wastewater was reviewed and it was determined that the effluent is biodegradable, therefore a biological treatment is very useful in this case. Subsequently, a laboratory-scale prototype was built for its treatment, where 10 L of wastewater was treated, and concentrations of Efficient Microorganisms (EM) were set at 2% and 5%, with the implementation of an aeration system to compare the results of the treatment with the different concentrations of EM. At the end of the treatment after 10 days, an improvement in the quality of the wastewater was observed, with which the parameters such as COD, BOD and some nutrients complied with the regulations for discharges to the sewage system. Finally, the MS treatment was compared with a worm filter treatment, to highlight some advantages and disadvantages of the treatments used. | Guerra Salcedo, Santiago Stalin, director
显示更多 [+] 显示较少 [-]Implementación de obras de conservación de suelos y captación de agua en Coahuila 全文
2022
Medina Molina, Enrique | Cárdenas Blanco, Alejandro | Galván Gallegos, Guillermo | Sánchez Martínez, Sergio | Rodríguez Sahagún, José de Jesús
"Este documento representa una síntesis de los trabajos realizados durante 30 años de carrera profesional en actividades que inciden en el sector rural. La diversidad de trabajos y funciones desempeñadas requirieron de mí, preparación y el estudio de muchos temas que no formaron parte de mi preparación académica. Aprendí sobre aspectos técnicos que competen a la agronomía, así como cuestiones legales que rigen la tenencia de la tierra del sector rural. La mayor parte de mi carrera ha estado relacionada con los programas públicos dirigidos al sector social, lo que me permitió conocer las condiciones que caracterizan a cada región de mi Estado en cuanto a la actividad agropecuaria. El haber manejado programas gubernamentales me enseñó a trabajar bajo un criterio de orden y planeación, que me permitieron desarrollar la capacidad de análisis y a evaluar la pertinencia de implementar obras y acciones para mejorar una situación determinada. La experiencia adquirida en el área de la conservación de los recursos primarios, me permitió ayudar a productores del medio rural de Coahuila, a resolver problemas que directa o indirectamente han limitado sus actividades productivas. Aprendí a diseñar obras para la captación y manejo del agua, principal limitante en esta región, y hoy quiero compartir parte de ese conocimiento desde una perspectiva práctica. Considero que como personas y profesionistas, debemos mantener el interés por aprender algo nuevo mientras nuestras capacidades nos lo permitan y compartir el conocimiento a otros para lograr mayores alcances"
显示更多 [+] 显示较少 [-]Descripción de Microorganismos mesófilos heterótrofos en agua lluvia en el Valle de Aburrá 全文
2022
Rivera Arango, Andrés Felipe | Salcedo Hurtado, Kellys | García Ávila, Carolina
Los retos del crecimiento económico, así como las consecuencias del cambio climático han generado que muchos países y autoridades locales que administran el gua se vean obligados a depender del agua lluvia como fuente directa, sin embargo el agua lluvia se condensa a partir del vapor de agua e interactúa con diversas sustancias como aerosoles atmosféricos, polen,microorganismos y gases ácidos, provenientes de diferentes fuentes de emisión, los cuales pueden modificar parámetros físicos, químicos y microbiológicos al materializarse las precipitaciones; sin embargo la caracterización del agua lluvia no se ha estudiado a fondo, razón por la cual se desconoce en varáis localidades sus condiciones fisicoquímicas y microbiológicas. (Ospina Zúñiga & Ramírez Arcila, 2014) encontraron que existe una relación entre los diferentes contaminantes y elementos que se encuentran en la atmósfera con la caracterización de las aguas lluvias; por consiguiente, la finalidad del presente trabajo fue inferir la asociación entre variables climáticas, fisicoquímicas y microorganismos heterótrofos en aguas lluvias colectadas en el periodo marzo-abril de 2022 donde se establecieron 9 puntos de muestreo donde se colectó agua lluvia donde se analizaron diversos parámetros físico químicos así como el aislamiento de mesófilos heterótrofos poco exigentes en sus requerimientos nutricionales, mohos y levaduras, así como el estudio de las variables climáticas con la presencia o ausencia de los microorganismos donde se evidencio que el tipo de agua lluvia corresponde a Coliformes totales, Coliformes fecales, Pseudomonas aeroginosa y los protozos Giardia spp. y Cryptosporidium spp. | Pregrado | Ingeniero(a) Ambiental
显示更多 [+] 显示较少 [-]Isótopos estables del agua (δ2H y δ18O) en la península de Yucatán, México 全文
2022
Eduardo Cejudo | Gilberto Acosta-González | Rosa Maria Leal-Bautista | Héctor Estrada-Medina
La composición isotópica del agua (hidrógeno y oxígeno) es una herramienta muy útil para estimar balances hídricos, recarga de agua subterránea y evaporación. Los isótopos estables del agua en conjunto con herramientas hidrogeológicas y de datación, se han utilizado para aumentar nuestro conocimiento de la distribución y la cantidad de agua subterránea renovable y no renovable. La composición isotópica de la precipitación y el agua subterránea están disponibles en algunas partes de México, aunque hay poca información de la Península de Yucatán, un área que depende casi por completo del agua subterránea; para la cual, la estimación actual de disponibilidad de agua subterránea es incierta. En esta nota, recopilamos los datos publicados y no publicados de δ2H y δ18O en el agua meteórica (la precipitación), así como aguas subterráneas y del suelo, para obtener una línea de agua meteórica regional (LAMR) a escala peninsular, expresada por la ecuación δ2H = 8.18 δ18O + 10.29. Los datos que se tienen actualmente sugieren que la precipitación pluvial se origina en sistemas de convección, eventos de baja presión, de humedad de eventos frontales y humedad condensada. Las líneas de evaporación del agua subterránea sugieren mezcla de agua con diferente composición isotópica, pero también proporcionan información sobre rápida recarga del agua meteórica, probablemente debido a eventos de lluvia de gran intensidad. Presentamos un paisaje isotópico de aguas subterráneas de la Península de Yucatán y finalmente abordamos el potencial uso de datos isotópicos para el manejo de las aguas subterráneas.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Problemática con el mercurio marino e influencia de las descargas de agua subterránea 全文
2022
Montero Curiel, María
Young Researchers Day, 27 May 2022, Barcelona | Peer reviewed
显示更多 [+] 显示较少 [-]Ajuste de equações de retenção de água em solos do Sudoeste da Amazônia. 全文
2022
TEIXEIRA, W. G. | ROCHA, F. I. | DIAS, G. | PIMENTEL, L. G. | OLIVEIRA, A. P. de | JESUS, E. da C.
A avaliação da curva característica de retenção de água de um solo fornece informações para a avaliação de sua aptidão agrícola, de risco climático e orienta o manejo mais adequado, assim como possibilita estudos de modelagem hidrológica, da produtividade de cultivos e em estudos geotécnicos e ecológicos de distribuição da vegetação. O objetivo deste estudo foi estimar os valores de água disponível e ajustar a curva de retenção de água de horizontes selecionados de três áreas com predomínio de Luvissolo Háplico, Plintossolo Argilúvico e Argissolo Amarelo localizadas no município de Bujari - Acre, para as equações de van Genuchten e Durner. Os Luvissolos Háplicos e Plintossolos Argilúvicos apresentam valores muito altos de água disponíveis nos horizontes superficiais. O Argissolo Amarelo tem valores reduzidos principalmente nos horizontes subsuperficiais. Os resultados mostraram que os solos apresentaram um bom ajuste para curvas unimodais para o Luvissolo e Plintossolo e uma melhoria significativa no ajuste bimodal para o Argissolo. A curva de retenção de água (CRA) dos solos estudados pode ser descrita razoavelmente pelo modelo unimodal de van Genuchten, exceto os horizontes subsuperficiais do Argissolo Amarelo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Reflexões sobre o papel da mulher na produção da água no Semiárido brasileiro. 全文
2022
SILVA, M. S. L. da | MOUREIRA, M. M. | FERREIRA, G. B. | PEREIRA, E. B. | MARTINS, A. L. da S.
O presente artigo teve como objetivo fazer uma reflexão sobre o papel da mulher na produção da água no Semiárido brasileiro, visando nivelar o entendimento da participação da mulher em atividades produtivas e reprodutivas do Semiárido.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Variaciones de nivel de agua: capa freática e ingreso del mar por tormentas 全文
2022
Maisano, Lucia | Stempels Bautista, Camila | Cuadrado, Diana Graciela | Piccolo, Maria Cintia | Raniolo, Luis Ariel | Gomez, Eduardo Alberto
Datos para obtener la variación del nivel del agua como nivel freático e inundaciones por tormentas ciclónicas extratropicales, obtenidos con el instrumento Hobo-Onset. El área costera es Paso Seco, al sur de la provincia de Buenos Aires. Los datos se deben corregir por presión atmosférica (Aire.*). El nivel de referencia de la planicie se determina en cada campaña que se recolectan los datos del Hobo. Data to obtain the variation of the water level as water table and flooding by extratropical cyclonic storms, obtained with the Hobo-Onset instrument. The coastal area is Paso Seco, south of the province of Buenos Aires. Data must be corrected for atmospheric pressure (Air.*). The reference level of the plain is determined in each campaign that the Hobo data is collected. | Fil: Maisano, Lucia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina | Fil: Stempels Bautista, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina | Fil: Cuadrado, Diana Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina | Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina | Fil: Raniolo, Luis Ariel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina | Fil: Gomez, Eduardo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]