细化搜索
结果 2771-2780 的 28,736
Agua dulce : un enfoque de la situación centroamericana 全文
1999
Jiménez Otárola, Francisco
Manejo del agua en el cultivo del algodonero. 全文
1999
Caicedo Carvajal, Antonio M.
Se exponen los criterios para determinar los requerimientos hídricos del algodonero con base en fórmulas empíricas y analíticas, que incluyen la evapotranspiración, la evaporación y el coeficiente de cultivo. Se indican las necesidades de agua del cultivo en un ciclo de 120 días y se insiste en que las decisiones sobre riego deben estar basadas en necesidades reales y en las características de clima y suelo de cada región | Algodón-Gossypium herbaceum
显示更多 [+] 显示较少 [-]Agua, Estado y mercado - elementos institucionales y economicos.
1998
Zegarra Mendez E.
Manejo del agua en el cultivo de soya. 全文
1998
Almansa Manrique, Edgar Fernando
Se analiza el manejo del recurso hídrico en la producción de soya en la Orinoquía Colombiana. Se señala el requerimiento de agua de la planta en diferentes estados fenológicos y los factores que inciden en la estimación de las necesidades hídricas del cultivo. Se describe el régimen de precipitación atmosférica en la región, la evapotranspiración, el brillo solar y las características físicas de los suelos, así como el balance hídrico general. Se discuten los efectos del exceso de humedad sobre el rendimiento del cultivo y las necesidades de drenaje | Soya-Soja- Glycine max
显示更多 [+] 显示较少 [-]Políticas tarifarias para la gestión del agua urbana 全文
1995
Fernández Pérez, Daniel V. | Revilla Cortezón, José Antonio | Universidad de Cantabria
RESUMEN. Las políticas tarifarias deben estar inspiradas en principios económicos. Se propone una regla de tarificación (tarifas Ramsey) que corrige la tarificación al coste marginal para adaptarla a las exigencias de autosuficiencia tarifaria. La regla Ramsey es particularmente adecuada para tarifar los servicios en alta gestionados a nivel regional. Se compara la teoría normativa de tarificación con la práctica existente en España. Además de desempeñar una función económica (asignación eficiente de recursos) y una financiera (provisión ingresos suficientes), las tarifas sirven como mecanismo de reparto de los costes del servicio entre los grupos de usuarios, reparto que ha de ser justo y equitativo. El concepto de núcleo de un juego cooperativo permite establecer con claridad meridiana, un criterio de equidad tarifaria. Asimismo, la teoría de juegos permite identificar y definir la cohesión de los servicios supramunicipales de base asociativa. | ABSTRACT. Pricing policies must be based on economic principles. A pricing rule (Ramsey rule) is proposed trat adjust marginal cost pricing to comply with revenue requirements. The Ramsey rule is particularly well suited to price regional bulk (whole sale) water services. Current pricing practice in Spain is compared to normative economic theory of pricing. Besides their economic efficient allocation of resources and financial (funds raising) roles, tariffs work as cost sharing mechanisms among group of users. Cost sharing must be perceived as fair by users. The notion of fairness can be unambiguously defined by means of the concept of "core" of a cooperative game. The stability of regional systems can also be investigated with the help of game theory.
显示更多 [+] 显示较少 [-]A fertilizacao azotada e a qualidade da agua.
1994
Fernandes M.M. | Costa J.M.G.
Manejo parcelar de solo e água para agricultor
1994
Ferreira, Ido Vilela
Calidad del agua para riego: interpretación y uso
1994
Guzman Rozo, N.F.
Se exponen algunos criterios sobre la calidad del agua para riego en lo que respecta a salinidad, sodicidad y toxicidad. Se señalan los parámetros a determinar cuando se evalúa la calidad de agua que incluyen Ph, contenido total de sales disueltas. Contenido de K, Cl, Na, B, índice de Mg, relación de adsorción de Na, Carbonato de Sodio residual y dureza. Se indican las normas de calidad de aguas de riego y su clasificació
显示更多 [+] 显示较少 [-]Qualidade de agua para irrigacao no Seridó-RN. 全文
1992
PEREIRA, F. A. M. | HOLANDA, J. S. de | MEDEIROS, J. d' A. F. | BRITO, R. A. L.