细化搜索
结果 3351-3360 的 26,626
Requerimientos de agua y nutrición de cultivos de flores 全文
1997
Amézquita Collazos, Edgar
El presente articulo reúne una serie de experiencias que el autor ha tenido durante su trabajo como asesor en manejo de suelos para el cultivo de flores. En él se discuten aspectos relacionados con la toma de agua por las plantas, se definen algunos términos y propiedades físicas que son de común ocurrencia en el vocabulario del personal que labora en flores, con el fin de uniformizar y de facilitar la toma de decisiones relacionadas con aplicaciones de agua o de soluciones nutritivas. Se enfatiza, además, que los sustratos para flores son en su mayoría dominantemente macroporosos y que por lo tanto la redistribución del agua dentro de las camas tiende a ser vertical y poco horizontal o en forma de bulbo, lo que dificulta el uso de solo riego por goteo y el cual debe ser complementado con aplicaciones de agua con manguera (poma).
显示更多 [+] 显示较少 [-]Empleo de geles de absorcion de agua en vinedo.
1997
Castell Yunta L.
Como organizarnos para mantener nuestro sistema de agua potable
1996
Propuestas para apoyar a las Asociaciones Administradoras de agua potablen la elaboración de sus estatutos
显示更多 [+] 显示较少 [-]Relaciones agua planta en el sistema suelo-planta-atmósfera
1996
Romero, R.
Adubação via água de irrigação na cultura do melão. 全文
1996 | 1993
PINTO, J. M. | SOARES, J. M. | CHOUDHURY, E. N. | PEREIRA, J. R. | JOSE MARIA PINTO, CPATSA; JOSE MONTEIRO SOARES, CPATSA; ELIANE NOGUEIRA CHOUDHURY, CPATSA; JOSE RIBAMAR PEREIRA, CPATSA.
Realizou-se um estudo no Campo Experimental de Bebedouro, do Centro de Pesquisa Agropecuaria do Tropico Semi-Arido da EMBRAPA, em Petrolina, PE, para avaliar o efeito da aplicacao de nitrogenio e potassio via agua de irrigacao na cultura de melao (Cucumis melo L.), cultivar ELdorado 300. Adotaram-se duas frequencias de fertirrigacao (diaria e trez vezes por semana) e oito periodos de aplicacao de N ate 55 dias apos a germinacao, via agua de irrigacao. Na testemunha, 55% do N e 100% do K foram aplicados em funcacao, e os 45% restantes do N, em cobertura, 30 dias apos o plantio. Nos demais tratamentos, o K foi aplicado via agua de irrigacao ate 42 dias do ciclo da cultura. O sistema de irrigacao utilizado foi por gotejalmento. As maiores producoes foram 26,40 t/h e 25,89 t/ha com fertirrigacao diaria, para os periodos ate 42 e 55 dias, respectivamente. A aplicacao de N e K via agua de irrigacao nal alterou as caracteristicas quimicas do fruto, o teor de solidos soluveis, a acidez total e o pH. Considerando os resultados obtidos, a frequencia diaria e a aplicacao de N ate 42 dias do ciclo da cultura podem ser recomendados.
显示更多 [+] 显示较少 [-]O conceito global de gestao da qualidade da agua.
1995
Oliveira J.S.
Cultivo de Artemia franciscana en agua de salinidad reducida 全文
1994
Saúl González Medina | Domenico Voltolina Lobina
Se cultivó Artemia franciscana en agua de salinidad normal y reducida (12°/oo) utilizando alimentos inertes (salvado de trigo y salvado de arroz), vivos (las microalgas Chaetoceros sp. y Nannochlropsis sp.) y la mezcla de ambos, en condiciones de iluminación continua y de penumbra y en volúmenes de un litro y de 300 litros. Los resultados mostraron que Artemia franciscana cultivada en salinidad reducida es capaz de alcanzar longitudes similares a las obtenidas en agua de mar normal y de reproducirse, aunque con un menor número de parejas, cuando la dieta está constituida por alimento vivo. Su composición bioquímica presenta una alta concentración de lípidos (aprox. 25%) y es baja en carbohidratos (<10%). La condición de penumbra tiene como consecuencia la producción de quistes en vez que de nauplios y favorece un crecimiento más rápido, aunque el estado de madurez sexual se alcanza en el mismo tiempo (15 días). De las dietas probadas, Chaetoceros sp. resultó ser el mejor alimento. Los organismos que recibieron alimentos inertes presentaron una longitud menor a 3 mm, baja sobrevivencia (<20%) y no produjeron progenie. En el caso de las dietas mixtas, los mejores resultados fueron similares a éstos últimos. En cultivo semimasivo, Artemia, alimentada con salvado de arroz (0.2 mg org.-1 dia-1) más Chaetoceros sp. (30% de su cantidad original) alcanzó tallas de 7 mm en 19 días, pero no logró reproducirse.
显示更多 [+] 显示较少 [-]El uso del agua en los sistemas agricolas sostenibles.
1994
Lopez Bellido L.
Adubacao via agua de irrigacao na cultura do melao. 全文
1993
PINTO, J. M. | SOARES, J. M. | CHOUDHURY, E. N. | PEREIRA, J. R.
Absorcao e Resistencia ao Movimento da Agua no Cacaueiro. 全文
1993
AMORIM, S. M. C. de | VALLE, R. R.