细化搜索
结果 41-50 的 116
Diseno, construccion y calibracion de una compuerta de gasto constante [conduccion del agua].
1982
Benitez Cardeno R.B. | Henao Tobon F.J.
Eletroresistividade e sísmica de refração no estudo de água subterrânea em Marajó, PA 全文
1982
Carmelina N. Kobayashi
Manejo de agua en el cultivo del algodón: épocas de siembra del algodón. 全文
1982
Instituto Colombiano Agropecuario, Espinal (Colombia)
Algodón
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad sanitaria del agua para consumo humano en el canton de Orotina [Costa Rica].
1982
Araya Chaves B.
PESQUISA E APROVEITAMENTO DE ÁGUA SUBTERRÂNEA PARA ABASTECIMENTO URBANO NAS DUNAS COSTEIRAS DO CEARÁ 全文
1982
Luiz Alberto Siqueira Campos | Maria Amélia Souza Menezes
Resumo não dispoível.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efeito do déficit de água no aproveitamento do nitrogênio - 15n na cultura do trigo 全文
1982
Boaretto,Antônio Enedi | Neptune,André Martin Louis | Patella,José Francisco
Três fontes de nitrogênio - 15n foram utilizadas: sulfato de amônio, nitrato de amônio e uréia. Elas foram aplicadas no plantio de dois modos: a lanço e a seguir incorporadas ao solo, ou no sulco de plantio. Determinou-se a eficiência de utilização do nitrogênio - 15n aplicado no plantio e no perfilhamento, sendo respectivamente, em media 14 e 13% do nitrogênio aplicado e utilizados pelo trigo. Obtiveram-se valores de 16 e 12% de eficiência do nitrogênio - 15n aplicado no sulco de plantio ou a lanço e a seguir incorporado ao solo, respectivamente.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Efectos cronicos de pesticidas sobre peces de agua dulce y la produccion de pescado en paises en desarrollo | Chronic effects of pesticides upon fresh water fisheries and the production of fish in developing countries
1982
Parker, Bruce L. | LaBar, George W. | Stutz, Priscilla
Efeito do deficit de agua no solo sobre o ataque de macrophomina phaseolina em feijao. 全文
1982 | 1996
MAGALHAES, A. A. DE | CHOUDHURY, M. M. | MILLAR, A. A. | ALBUQUERQUE, M. M. DE | ARNOBIO ANSELMO DE MAGALHAES, CPATSA; MOHAMMAD MENHAZUDDIN CHOUDHURY, CPATSA; AGUSTIN ANTONIO MILLAR, INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACAO PARA A AGRICULTURA; MARCONDES MAURICIO DE ALBUQUERQUE, CPATSA.
Sob condicoes de campo, e adotando-se um delineamento estatistico de blocos ao acaso, com sete tratamentos e quatro repeticoes, estudou-se o efeito do deficit de agua no solo sobre a incidencia de "podridao-cinzenta-do-caule" causada pelo fungo Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid. em feijao. Os tratamentos de 1 a 7 constaram, respectivamente, de 0, 6, 9, 11, 13, 16 e 18 dias sem irrigacao, a partir do inicio da floracao. O solo, antes e apos cada periodo de deficit, foi mantido em condicoes otimas de umidade. As contagens de plantas mortas forma feitas aos 49 dias (final do periodo de deficit do tratamento 7), 63 e 84 dias apos o plantio. No que se refere a mortandade de plantas, causada pelo ataque do fungo, os tratamentos diferiram significativamente ao nivel de 1% de probabilidade. O ataque foi intensificado, a medida que se prolongou o deficit de agua, resultando em 63,9% de plantas mortas apos 18 dias de deficit, e somente 8,6%, nos solos em condicoes otimas de umidade.
显示更多 [+] 显示较少 [-]DETERMINAÇÃO DOS SÓLIDOS E CÁTIONS TOTAIS DISSOLVIDOS A PARTIR DA CONDUTIVIDADE ELÉTRICA EM ÁGUA SUBTERRÂNEA 全文
1982
Eduardo Antonio Gurgel
Resumo não disponível.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable para la ciudad de Junín 全文
1982
Peña Romero, Hebert Fermín | Peña Romero, Hebert Fermín | Jimeno Blasco, Enrique
En la presente Tesis he visto conveniente elegir como tema " Estudio y Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable para la Ciudad de Junín, Provincia y Departamento de Junín" porque conoide ro un aspecto muy importante del Saneamiento Ambiental el cual contribuirá en mi especialización en el campo de la Ingeniería Sanitaria, también es un aporte técnico para la solución del problema del agua en esta ciudad. La ciudad está dividida geográficamente en tres zonas definidas denominados: Barrio San Cristóbal, Barrio Juica y Barrio Mariac. En el primer capítulo se incide bastante en el estudio de las características demográficas, políticas, geográficas y económicas, el cual servirá de base fundamental para la solución del problema. Los recursos que la población dispone actualmente son fuentes de riqueza y sostén económico, el incremento de la producción e industrialización motiva un mayor crecimiento demográfico por lo que el servicio de agua potable y otros son cada vez más indispensables. En el capítulo II se hace un estudio de las bases fundamentales para la evaluación del sistema existente y el mejoramiento y ampliación de los mismos. Según informes obtenidos en la Posta Médica de esta ciudad ocurren casos continuos de enfermedades al estómago por causa de infección parasitaria que proviene del agua, como veremos más adelante no tiene la protección sanitaria debida. En algunos puntos del desarrollo de la memoria del proyecto he visto conveniente sumar importancia por la inquietud de mi aprendizaje e investigación, así lo mismo; cada aspecto en estudio merece un profundo análisis para llegar a una solución exitosa prevista al futuro. De las alternativas de solución planteada se elige la mejor solución Técnica—Económica y el financiamiento de la obra se ajustará a la realidad económica de la población. Se eligió un sistema que nos proporciona un mejor servicio Sanitario de altos beneficios a bajo costo. | Trabajo de suficiencia profesional
显示更多 [+] 显示较少 [-]