细化搜索
结果 51-60 的 116
Diferentes aplicações totais de água e de fertilizante na cultura da batata (Solanum tuberosum L.). 全文
1982 | 2016
CASTRO, L. L. F. de. | CARMO, C. A. S. do. | Lucio Livio Froes de Castro, EMCAPA; Carlos Alberto Simoes do Carmo, EMCAPA.
Reformulación de los proyectos de agua potable y alcantarillado de los pueblos jóvenes zona norte 全文
1982
Meza Camacho, Carmen Teresa | Meza Camacho, Carmen Teresa | Meza Camacho, Carmen Teresa
Objetivo del estudio Antecedentes y estudios previos Estudios de la población Descripción de los servicios existentes Estudio de la demanda Metrado de obras Especificaciones técnicas | Trabajo de suficiencia profesional
显示更多 [+] 显示较少 [-]Alojamientos ganaderos. Temperaturas optimas. El calor del ganado y el vapor de agua. La ventilacion.
1982
Estudo da interceptação da água de chuva em cobertura florestal amazônica do tipo terra firme 全文
1982
Franken, Wolfram | Leopoldo, Paulo Rodolfo | Matsui, Eiichi | Ribeiro, Maria de Nazaré Goes
Resumo Em experimento conduzido junto à Reserva Florestal Ducke, situada a cerca de 26 km da cidade de Manaus, quantificou-se a parcela da água de chuva interceptada pela cobertura florestal. No seu desenvolvimento, foram empregados um pluviógrafo. localizado a 20 m da floresta e 20 pluviómetros instalados no interior da mata. Os resultados obtidos mostraram que. do total da chuva precipitada no período, cerca de 19,8%, em média foram interceptados pela cobertura florestal. | Summary It was determined the fraction of the rainfall intercepted by a canopy forest, located at the Reserva Florestal Ducke, 26 km far from Manaus. It was used one recording rain gauge out of the canopy and 20 rain gauges under the canopy. The results showed an average rainfall interception of 19,8%.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Disponibilidade de agua de solos do Norte de Minas Gerais, area de atuacao da SUDENE. 全文
1982
FONTES, L.E.F. | OLIVEIRA, L.B. de.
Balance interno del agua en los tallos axilares de trigo bajo condiciones de déficit hídrico 全文
1982
Existe escasa información acerca de la manera como el déficit hídrico afecta diferencialmente las hojas de los tallos axilares (macollas) y del tallo principal de la planta de trigo (Triticum aestivum). Por ello, se sembró trigo de primavera en macetas que se colocaron en una cámara de crecimiento. Después de 7 semanas se midió el efecto del déficit hídrico sobre el contenido relativo de agua (CRA) de las hojas del tallo principal y macollas primarias y secundarias. Las plantas que no fueron sometidas a déficit hídrico mostraron contenidos relativos de agua que aumentaron basipetálicamente en las hojas, pero las diferencias en CRA de las varias hojas fueron relativamente pequeñas. Este efecto, sin embargo, resultó opuesto al de las plantas sometidas a déficit hídrico, donde el CRA de las hojas disminuyó basipetálicamente y la magnitud de las gradientes aumentó, a medida que el déficit hídrico se hizo mayor. Cuando las plantas fueron sometidas a un régimen de déficit hídrico, el CRA de las hojas viejas de las macollas primarias y secundarias disminuyó más que el de las hojas del tallo principal. Se observó que la senescencia prematura de las hojas más viejas en plantas sometidas a déficit hídrico era invariablemente precedido por CRA relativamente bajos. Los estados de desarrollo de los diferentes tipos de raíces se observaron al momento de iniciarse el período de déficit hídrico. El sistema de raíces de las macollas resultó menos desarrollado que el sistema seminal y que el formado a partir de los nudos del tallo principal de la planta.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudo da interceptacao da agua de chuva em cobertura florestal amazonica do tipo terra firme [Brasil].
1982
Franken W. | Leopoldo P.R. | Matsui E. | Ribeiro M. de N.G.
La eficiencia en el uso del agua como herramienta de prediccion de la productividad [Atriplex repanda].
1982
Acevedo H E. | Silva R H.
Utilizacion del agua de cachaza como riego en pastos y su influencia sobre la actividad biologica.
1982
Aleman I. | Cruz V. | Martinez A.
Manejo de solo e agua para o tropico Semi-Arido: alternativas tecnicas e transferência de tecnologia. 全文
1996 | 1982
PORTO, E. R. | SILVA, A. DE S. | EVERALDO ROCHA PORTO, CPATSA; ADERALDO DE SOUZA SILVA, CPATSA.
A instabilidade pluviométrica é um dos principais fatores responsáveis pelo risco a que está sujeito a exploração agrícola dependente de chuva no TSA. | Trabalho apresentado no 1º Simpósio Brasileiro do Trópico Sem-Árido, Olinda,PE, agosto de 1982.
显示更多 [+] 显示较少 [-]