细化搜索
结果 61-70 的 95
Sistema guia para el manejo del agua de riego y drenaje en la agricultura colombiana - SIGMARD.
1991
Prieto Palacios S.M. | Ramirez Penuela T.
Criterios y enfoques de la ordenacion de la calidad del agua en los paises en desarrollo.
1991
Analisis de semilla y del agua del lavado de semilla en el CIMMYT durante 1988-1990.
1991
Butler L.
Effect of 2,4-D on "Valencia Late" orange fruit size in Ceiba del Agua [Matanzas, Cuba]
1991
Anon, R. | Ramos, L. (Instituto de Investigaciones de Citricos y otros Frutales, La Habana (Cuba), Estacion Nacional de Frutales)
Diseño de abastecimiento de agua potable y alcantarillado para la ciudad Mariscal Cáceres sector 1- Canto Grande 全文
1991
Córdova Sánchez, Hugo Alberto | Cedrón Mendieta, Moisés Aníbal | Cedrón Mendieta, Moisés Aníbal | Córdova Sánchez, Hugo Alberto | Paccha Huamaní, Pablo Roberto
Se contempla la realización de un Diseño de agua potable y alcantarillado de la Ciudad Mariscal Cáceres sector I Canto Grande en el distrito de San Juan de Lurigancho, departamento de Lima. Considerando su ubica¬ción, límites, topografía, clima y aspectos sociales. En el aspecto técnico se considera dotaciones de agua de acuerdo a la realidad de escasez de agua que afecta a la ciudad de Lima. Se menciona la fuente de abastecimiento describiendo su uso combinado, así como el esquema general. Se señalan las pautas que hay que seguir en el diseño de la red de agua potable y alcantarillado y cálculos realizados con el apoyo de programas de computación. En la elaboración del expediente técnico se han tomado en cuenta las recomendaciones dadas por SEDAPAL y el Ministerio de Vivienda y Construcción. El expediente consta de Memoria Descriptiva a nivel de obra, Metrados, Análisis de Costos Unitarios, Presupuestos, Fórmulas Polinómicas, Especificaciones Técnicas y Relación de Planos. | Tesis
显示更多 [+] 显示较少 [-]Perdas de agua na irrigacao por aspersao, para as condicoes do projeto de irrigacao Sao Goncalo, Paraiba.
1991
Paz V.P. da S. | Bernardo S. | Sediyama G.C. | Ramos M.M. | Azevedo H.M. de | Regazzi A.J.
Efecto de diferentes alturas de agua sobre el cultivo del tomate (Lycopersicum esculentum Mill.), 1: Relacion evapotranspiracion-rendimiento.
1991
Ferreyra E R.
Flujos de los aportes de agua continental a la ría de Arosa | Continental runoffino the ria of Arosa 全文
1991
Rosón, Gabriel | Pérez, Fiz F. | Álvarez-Salgado, Xosé Antón | Ríos, Aida F.
7 páginas, 3 figuras, 3 cuadros. | [EN] Information concerning continental runoff is necessary to estimatewater fluxes and biogenic element budgets in the Rias, using a box model.Horton’s law was applied to compute the volume of fresh water entering Ria deArosa in summer 1989. Its validity was compared with historical data, based ona sampling frequency of twice a week. | [ES] Para el control de los flujos de cuerpos de agua y balances de elementos biogénicos en las Rías a través del modelo de cajas es necesario el seguimiento de los aportes de agua continental. Se estudia la aplicación de la Ley de Horton en la estimación de los caudales de agua dulce vertidos a la ría de Arosa durante el período estival de 1989, una vez comprobado con datos históricos su validez para una frecuencia de muestre0 de dos días por semana. | Este trabajo ha sido financiado por el proyecto MAR88-0245 de la CICYT y por la Consellería de Pesca de la Xunta de Galicia | Peer reviewed
显示更多 [+] 显示较少 [-]Sipnopsis bioecológica de algunos sectores de la costa Pacífica nariñense, con enfasis en estudios de calidad de agua. 全文
1991
CCCP, Centro Control Contaminación del Pacífico | Dirección General Marítima
Dentro de los trabajos realizados por el Centro Control Contaminación del Pacífico (CCCP) surge, durante el año 1983, el Programa Bioecológico Región IV Zona III; cuyo principal objetivo es contribuir al conocimiento de las características de los diferentes ecosistemas del Litoral Pacífico Colombiano y su utilización racional de recursos orientando las actividades de investigación hacia la determinación de las posibles fuentes de contaminación, así como las propiedades físico-químicas y la calidad de las aguas, con el fin de proteger el medio, los recursos y la gestión de estos últimos. Del mismo modo, pretende recalcar la importancia de las investigaciones pluridisciplinarias a desarrollar en el futuro con base en el inventario que se obtenga de flora, fauna y agentes contaminantes es durante la realización de esta investigación. El presente es un informe que recopila las actividades y resultados obtenidos durante la ejecución de este programa, cumpliendo así con un buen número de los objetivos propuestos por él. Las actividades constan de muestreos de agua, sedimentos y organismos y de análisis en el laboratorio, del material colectado, para obtener los datos adecuados según el tipo de resultado perseguido. Se realizan estudios de calidad de agua, biológicos y geomorfológicos, cuyos resultados son presentados a lo largo del presente informe. | Within the work realized by the CCCP, in 1983 was created the IV Región III Zone Bioecological programe which main aim is to contribute to the Understanding of the severl Colombian Pacific Littoral ecosystems and their rational use. In order to reach such aim the activities have been oriented towards determination of possible pollution sources, physico-chemical properties and quality water to be able to evaluate the stage of natural resources, their protection and possible explotation. The program emphases the importance of future plury disciplinary researches which will be based on the flora, fauna and pollutant agent inventory obtained during the program performance. This report compile activities and results obtair ed during the program execution. Collected material of water, sediments and organisms was analyzed. | Published
显示更多 [+] 显示较少 [-]Programa de trabajo para mejorar la ensenanza y la investigación en riego y conservación de suelo y agua.
1991
Eppink, L.A.A.J. | Slabbers, P.J.