细化搜索
结果 61-70 的 250
Agua en el cultivo de arroz. Proyecto No. 12
1997
Blanco, F.
Tratabilidad de un agua de pozo mediante cloruro férrico 全文
1997
Ibarra E., Martha Patricia | Barrios T., Mauricio | Romero Rojas, Jairo Alberto (dir) | Centro de Estudios Ambientales
El agua a tratar es sacada de un pozo subterráneo, localizado al norte de Bogotá, la cual es utilizada por el colegio la Candelaria para el abastecimiento de baños y riesgos más no para consumo humano, debido a la presencia de alto color y olor. A esta agua se le realizaron los ensayos físicos - químicos para conocer sus características y para determinar la factibilidad de potabilización con cloruro férrico. | The water to be treated is taken from a subway well located north of Bogota, which is used by the Candelaria school to supply toilets and risks but not for human consumption, due to the presence of high color and odor. Physical and chemical tests were carried out on this water to determine its characteristics and the feasibility of making it drinkable with ferric chloride. | Pregrado | Ingeniero(a) Civil
显示更多 [+] 显示较少 [-]Requerimientos de agua y nutrición de cultivos de flores 全文
1997
Amézquita Collazos, Edgar
El presente articulo reúne una serie de experiencias que el autor ha tenido durante su trabajo como asesor en manejo de suelos para el cultivo de flores. En él se discuten aspectos relacionados con la toma de agua por las plantas, se definen algunos términos y propiedades físicas que son de común ocurrencia en el vocabulario del personal que labora en flores, con el fin de uniformizar y de facilitar la toma de decisiones relacionadas con aplicaciones de agua o de soluciones nutritivas. Se enfatiza, además, que los sustratos para flores son en su mayoría dominantemente macroporosos y que por lo tanto la redistribución del agua dentro de las camas tiende a ser vertical y poco horizontal o en forma de bulbo, lo que dificulta el uso de solo riego por goteo y el cual debe ser complementado con aplicaciones de agua con manguera (poma).
显示更多 [+] 显示较少 [-][Evaluation of storage methods for corm seeds of Chinese water chestnut (Eleocharis dulcis)] | Evaluacion de metodos de almacenamiento de cormos semilla de castaña de agua (Eleocharis dulcis)
1997
Laing_A,_Rodrigo_Javier
La castaña de agua (Eleocharis dulcis) es una planta originaria de Asia tropical cuyos cormos comestibles son tambien su principal estructura propagativa. Bajo las condiciones agroclimaticas de Talca, la cosecha puede realizarse en los meses de mayo y junio, debido a lo cual los cormos destinados a propagacion deben ser preservados viables hasta el momento de plantacion durante todo el invierno y parte de la primavera. En esta investigacion se ensayaron cuatro metodos de almacenamiento y un tratamiento fungicida para la preservacion de los cormos-semilla. Con tal objetivo una seleccion de propagulos sanos en apariencia fueron almacenados por un periodo de tres meses sin ser intervenidos, para finalmente evaluar el estado sanitario, viabilidad y vigor. Paralelamente se efectuo un ensayo para evaluar la efectividad de un tratamiento termico y antiseptico para el control de Erwinia, uno de los patogenos que mas perdidas ocasiona en postcosecha en este cultivo. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que almacenar los cormos enterrados en el suelo a una profundidad de 15 cm y previamente tratados con una solucion fungicida, es el procedimiento que logra una mejor preservacion sanitaria y del vigor de los cormos-semilla de castaña de agua. Por otro lado, los resultados de los tratamientos para control de Erwinia en almacenamiento, no permitieron llegar a conclusiones acerca de la efectividad de este tratamiento
显示更多 [+] 显示较少 [-]Modelo de distribución de agua en suelo regado por goteo 全文
1997
Ramírez de Cartagena Bisbe, Francisco | Sáinz Sánchez, Miguel A.
Se desarrolla un modelo de simulación de la dinámica del agua en el suelo en riego localizado, denominado SIMDAS. Para el desarrollo del procedimiento numérico, se utiliza la teoría de flujo de agua en condiciones de no saturación, sin efecto histerético, resolviendo la ecuación de flujo axisimétrico sin y con extracción de agua por la planta a partir de un método en diferencias finitas, con la consideración de los distintos horizontes del suelo. Verificado el modelo en campo, los resultados que presenta son satisfactorios cuando no se contempla la presencia de cultivo, pero no lo son cuando interviene la extracción de agua por la planta. Por consiguiente, el grado de aceptabilidad es suficiente para fines de diseño agronómico de sistemas de riego localizado, pero no lo es para aquellos casos en que la extracción de agua por la planta interviene de manera destacada, como en el manejo y la programación de riegos.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Avaliacao de um injetor Venturi funcionando para aeracao de agua. 全文
1997
FEITOSA FILHO, J. C. | MEDEIROS, J. F. de | BOTREL, T. A. | PINTO, J. M.
[Production response of barley to water quantity during the different vegetative periods] | Respuesta de produccion de la cebada a la cantidad de agua en los distintos periodos vegetativos
1997
Bercero Bercero, A. (Diputacion General de Aragon, Zaragoza (Espana). Centro de Tecnicas Agrarias) | Ortega Saninas, M.
Manejo del agua en las acequias privadas garrapatal y El Tambo en la provincia Del Carchi, Ecuador | IIMI : manejo del agua en garrapatal y El Tambo 全文
1997
Sotomayor V., Jorge | Kloezen, Wim H. | Garcés-Restrepo, Carlos | Bastidas, Elena | Instituto Internacional del Manejo de la Irrigación
ESTUDOS HIDROGEOLÓGICOS DO MS-SANESUL/TAHAL 2.QUALIDADE DE ÁGUA 全文
1997
Alceu Meneses Jordão
Resumo não disponível.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Família Scenedesmaceae (Chlorophyceae, Chlorococcales) do lago Água Preta, município de Belém, Estado do Pará Scenedesmaceae Family (Chlorophyceae, Chlorococcales) from Água Preta Lake, Belém city, Pará State 全文
1997
Regina Célia Viana Martins-Da-Silva
Trata-se do inventário floristico da família Scenedesmaceae do lago Água Preta, parte do complexo de abastecimento de água do município de Belém, PA, efetuado a partir de quatro coletas, no período de outubro de 1992 a agosto de 1993. Os resultados mostraram que a família Scenedesmaceae está representada por 15 táxons: Crucigenia fenestrata Schimidle, C. quadrata Morren, Dicloster acuatus Jao, Wei & Hu, Dimorphococcus lunatus Braun, Scenedesmus acuminatus (Lagerheim) Chodat var. acuminatus, S. acuminatus (Lagerheim) Chodat var. bernardii (G.M. Smith) Dedussenko, S. armatus Chodat var. bicaudatus (Guglielmetti) Chodat, S. indicus Philipose, S. perforatus Lemmermann var. perforatus, S. quadricauda (Turpin) Brébisson var. quadricauda, Scenedesmus sp., Tetrallantos lagerheimii Teiling, Tetrastrum heteracanthum (Nordstedt) Chodat, T. punctatum (Schimidle) Ahlstrom & Tiffany e Westella botryoides (W. West) De Wildeman.<br>An inventory of the Scenedesmaceae was made in lake Água Preta. This lake is the main component of the water reservoir of Belém, in Pará State. The inventory was based on four samples collected, during one year, from October 1992 to August 1993. The Scenedesmaceae family is represented by 15 taxa: Crucigenia fenestrata Schimidle, C. quadrata Morren, Dicloster acuatus Jao, Wei & Hu, Dimorphococcus lunatus Braun, Scenedesmus acuminatus (Lagerheim) Chodat var. acuminatus, S. acuminatus (Lagerheim) Chodat var. bernardii (G.M. Smith) Dedussenko, S. armatus Chodat var. bicaudatus (Guglielmetti) Chodat, S. indicus Philipose, S. perforatus Lemmermann var. perforatus, S. quadricauda (Turpin) Brébisson var. quadricauda, Scenedesmus sp., Tetrallantos lagerheimii Teiling, Tetrastrum heteracanthum (Nordstedt) Chodat, T. punctatum (Schimidle) Ahlstrom & Tiffany and Westella botryoides (W. West) De Wildeman.
显示更多 [+] 显示较少 [-]