细化搜索
结果 71-80 的 222
Diagnóstico de la calidad del agua de la vertiente del Pacifico 全文
1996
Establece el conocimiento integral de la calidad de las aguas superficiales en la Vertiente del Pacífico, de gran importancia para la determinación de las potencialidades y limitaciones de recurso hídrico como factor de desarrollo. Este estudio es necesario para la planificación del ordenamiento de los recursos hídricos y su realización permitirá conocer las posibilidades y limitaciones que presenta la calidad de las aguas superficiales para su aprovechamiento.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Recogida de agua de lluvia para usos secundarios en las viviendas.
1996
Avaliacao microbiologica de linhas de captacao e engarrafamento de agua mineral.
1996
Eiroa M.N.U. | Junqueira V.C.A. | Silveira N.F. de A.
[Water use efficiency in cotton with different irrigation scheduling and plastic mulch] | Eficiencia en el uso del agua en algodonero bajo diferentes calendarios de riego y con acolchado de plastico
1996
Godoy Avila, Claudio | Luna P, Ma. Eugenia
The objective of this study was to improve the WUE (water use efficiency), reducing the soil evaporation using plastic cover and to determine the best irrigation scheduling. Two factors were studied: plastic cover and different irrigations scheduling using the pan evaporation to define the application dates. A complete random block design in a split-plot arrangement was used. CIAN-Precoz was the cultivar used in this study. The plastic cover, besides reducing soil evaporation from 19 to 25% increased the. The higher value of WUE of 1.39 kg msup-3 and the higher cotton yield were obtained in the 590-135 mm of pan evaporation treatment and with plastic mulch | El objetivo fue el de mejorar la EUA (Eficiencia en el uso del agua) reduciendo la evaporacion del suelo con acolchados de plastico y determinar un calendario de riegos optimos. Se estudiaron dos factores que fueron acolchados y tratamientos de riego programados en funcion de la evaporacion acumulada, usandose para su estudio un diseno de bloques al azar con arreglo en parcelos divididas. Se uso el cultivar CIAN-Precoz. El acolchado de plastico, ademas de reducir la evaporacion de 19 a 25% incrementa la EUA. El valor mas alto de EUA, que fue de 1.39 kg de algodon en hueso msup-3, se obtuvo con el tratamiento 590-135 mm de la evaporacion y acolchado con plastico
显示更多 [+] 显示较少 [-]Proyecto esquema integral de agua potable Primavera - Año Nuevo ampliación distrito: Comas 全文
1996
López Santa María, Alejandro Magno | López Santa María, Alejandro Magno | Beteta Loyola, José Gonzalo
• Características Generales • Evaluación de las Instalaciones Existentes de Agua Potable • Consideraciones de Diseño • Estudio de Alternativas • Diseño del Sistema de Agua Potable | Trabajo de suficiencia profesional
显示更多 [+] 显示较少 [-]Contaminación del agua provocada por el funcionamiento de industrias en Costa Rica
1996
Ramírez Pacheco, M.
Desalacion de agua de mar mediante osmosis inversa: la experiencia de Malta.
1996
Tua A.
Complete nitrogen removal from waste and drinking water in a fluidized-bed bioreactor/Eliminación de nitrógeno de aguas residuales y agua para el consumo en un biorreactor de lecho fluidizado 全文
1996
Csikor, Zs | Czakó, L. | Miháltz, P. | Holló, J.
The use of fluidized-bed bioreactors in waste and drinking water treatment has several advantages, the most significant of which is the specific removal rate, which is an order of magnitude higher than that of equivalent activated sludge processes. In this paper, the usual concept of nitrification-denitrification in separated units is replaced by a new concept in which the two processes are performed together in a single high-performance fluidized-bed. Based on the former nitrifying reactor, new equipment was designed. This reactor contained a fluidized bed with separated aerobic and anoxic sections for nitrification and denitri fication respectively. This was accomplished by the use of different-diameter sand as carrier material and appropriate reactor shape, recirculation, feed and aeration conditions. The reactor (20 L fluidized-bed volume) was operated for 3 months. It was fed with synthetic waste water (50 L/h) containing 25-40 mg NH₄ ⁺-N/L. Propionic acid and ethanol in a 1:4 ratio were used as the carbon source (2.3 g C/L) for deni trification, fed in at different points of the reactor. Ammonium removal reached 50%, while denitrification was 75%. The total nitrogen removal rate was 0.8-1.2 kg N/m ³.d. A new simple hydrostatic pressure method was used to monitor biofilm thickness in the fluidized bed. During the experiments the oxidation-reduc tion potential (ORP) was tested as a tool to monitor reactor performance; its use for the control of the process was found to be limited.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Valoración económica del agua para uso urbano, proveniente del Parque Nacional La Tigra, Tegucigalpa, Honduras | Economic valuation of the water for urban use, coming from La Tigra National Park, Tegucigalpa, Honduras 全文
1996
Salgado Artica, Leslie J.
Este estudio se realizó con el objetivo de estimar el valor del agua proveniente del Parque Nacional La Tigra. Esta investigación fue realizada en la ciudad de Tegucigalpa, específicamente, en colonias que se abastecen con el agua de este parque, las cuales se clasificaron en cinco estratos sociales: bajo, medio, alto, superior y comercial. Para estimar este valor, se utilizó el método de valoración contingente, determinando la voluntad de pago en estos estratos en función de recibir un servicio de agua en forma permanente o al menos de mejor calidad del que hasta la fecha reciben. El tamaño de la muestra se determinó por medio del Muestreo Aleatorio Estratificado, éste fue de 128 casos. El número de variables analizadas fue 12. El análisis estadístico fue realizado a través del proceso estadístico de regresión por etapas, utilizando el Sistema de Análisis Estadístico (SAS). Además se utilizó el proceso estadístico Discriminante Canónico, con el objeto de determinar cuales fueron las variables que más influyeron en la descomposición de los estratos sociales, es decir la variabilidad total de los grupos. Las variables que más explican la voluntad de pago en el estrato bajo fueron: el pago mensual que los usuarios retribuyen al Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) por el servicio de agua potable, la cantidad de agua que compra durante la semana, y el nivel de educación. Para los estratos, medio, alto, y superior, la variable que explicó la voluntad de pago fue el pago mensual que los usuarios retribuyen al SANAA. En el estrato comercial las variables que explican la voluntad de pago fueron: los días a la semana que llegan los vendedores de agua, el pago mensual, el número de personas que trabajan en el local, y el ingreso que, el mismo, percibe. Para todos los estratos, la variable común que explica la voluntad de pago de los encuestados fue el pago mensual, debido a que esta disposición de pago está estrechamente relacionada con el tipo de servicio y calidad del mismo. La disposición de pago, por parte de los usuarios del servicio de agua potable proveniente del PNLT, ha sido estimada en promedio mensual de: L57.3 para el estrato bajo, L65.38 para el estrato medio, L87.33 para el estrato alto, L115.88 para el estrato superior, y L135.42 para el estrato comercial. Las variables: pago mensual, voluntad de pago y nivel de educación presentan el mayor poder discriminante, es decir son las que más variabilidad aportaron en la descomposición de los estratos sociales. La voluntad de pago de los usuarios dependerá de las condiciones existentes, en este caso, del tipo y la calidad del servicio de agua potable que les ofrece el SANAA. En las colonias que reciben un mejor servicio de agua potable, la voluntad de pago tiende a ser igual o mayor al costo que pagan actualmente por éste, por el contrario, en las colonias que reciben un mal servicio de agua, la voluntad de pago fue menor. Un estimado de 2.3 millones de Lempiras por mes, fue la voluntad de pago total entre todos los estratos. Esta información puede en algún momento determinado, justificar la asignación de partidas económicas por parte del SANAA hacia la Fundación Amigos de La Tigra (AMITIGRA), con fines de protección y conservación de este importante parque para la ciudad de Tegucigalpa. | Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996
显示更多 [+] 显示较少 [-][Effect of different irrigation regimes on some water-plant relationship in apple cultivar Royal-Gala] | Efecto de diferentes regimenes de riego sobre algunas relaciones agua-planta en manzano cultivar Royal Gala
1996
Gomez A, Jose Pablo
Se realizo un ensayo en el Centro Regional de Investigacion La Platina en la temporada 95-96 con el objetivo de determinar la influencia de distintas cargas de agua y fertilizacion sobre el estado hidrico, desarrollo y calidad de plantas de manzano variedad Royal Gala. Los tratamientos de riego utilizados en el ensayo consistieron en entregar 20%(T1), 40%(T2), 100%(T3), 120%(T4) de las necesidades hidricas de la planta durante toda la temporada. Los subtratamientos de fertilidad utilizados consistieron en entregar (F1) Urea: 80 gr. de Nitrogeno/Planta/Temporada, (F2) Sulfato de Amonio: 160 gr. de Nitrogeno/Planta/Temporada, (F3) Salitre Sodico 160 gr. de Nitrogeno/Planta/Temporada, (F4) Sulfato de Potasio: 160 gr. de Potasio/Planta/Temporada, los que fueron aplicados semanalmente. Para este estudio se tomaron 128 plantas para los tratamientos de riego y fertilidad, a los cuales se les midio cada quince dias crecimiento de brotes y ramillas, ademas de una medicion al inicio y otra al final del diametro de tronco. Tambien se hicieron mediciones cada quince dias de variables hidricas de la planta como potencial xilematico, conductancia estomatica y transpiracion. Una vez al mes se hicieron mediciones de variables hidricas durante todo el dia en cuatro distintas mediciones. Una vez concluido el ensayo, se pudo establecer que las variables hidricas de la planta y las de crecimiento vegetativo, sin incluir diametro de tronco que no tuvo respuesta, si reaccionaron ante los diferentes tratamientos de riego. No hubo diferencias significativas entre los tratamientos de riego ni de fertilidad, para las variables de produccion y no hubo incidencia de Bitter Pit ni Corazon Acuoso.
显示更多 [+] 显示较少 [-]