细化搜索
结果 81-90 的 179
La gestion de un territorio subordinado: el manejo del agua en Tarimboro, Michoacan.
1994
Prado Renteria Xochitl
Reutilizacion de agua residual para riego y su aplicacion en la Marina Baja.
1994
Mellado Bellod S.
Una propuesta de ahorro y redistribucion de los caudales de agua para riego.
1994
Lopez Fuster P. | Lopez Corcoles H.
Estrategias óptimas para la reducción de pérdidas de agua en sistemas de abastecimiento 全文
1994
Vela, Antonio | Martínez, Fernando | García-Serra, Jorge | Pérez, Rafael
La justificada y creciente preocupación por mejorar el aprovechamiento del agua en los sistemas de abastecimiento exige aumentar la calidad y rendimiento de dichos sistemas. El presente artículo presenta una serie de técnicas encaminadas a reducir las pérdidas de agua e incrementar la eficiencia de los abastecimientos. La metodología propuesta propone criterios de selección y optimización de las estrategias que deben ser aplicadas para conseguir estos objetivos de forma óptima. En este sentido se establece una jerarquía en base a criterios técnicos y de rentabilidad económica, que con la ayuda de modelos matemáticos y la debida coordinación con las demás funciones de la gestión y explotación del abastecimiento, permitirá confeccionar un programa integral para alcanzar y mantener un estado óptimo de funcionamiento del sistema. Asimismo, se recomienda efectuar un análisis completo del sistema hidráulico que, a través de su diagnóstico, determine las causas que disminuyen su seguridad y rendimiento, de modo que puedan optimizarse económicamente las medidas necesarias para cumplir las restricciones de riesgo máximo aceptable y eficiencia mínima exigida en el aprovechamiento de los recursos hídricos y energéticos, cada vez más escasos.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estimativa do consumo de água na cultura da cenoura (Daucus carota, L.) v. nantes superior, para a região de piracicaba, através do método do balanço hídrico Estimation of carrot water consumption (Daucus carota, L.) t. nantes superior, in piracicaba county through the water balance methodology 全文
1994
M.V.T. Moura | S. Marques Júnior | T.A. Botrel | J.A. Frizone
O presente trabalho teve como objetivo estimar a demanda hídrica da cultura da cenoura (Daucus carota, L.) cv. Nantes Superior, pelo método do balanço hídrico sob condições de campo, para a região de Piracicaba, Estado de São Paulo (22° 42' 30" S; 47° 30' 00" W, à 560 metros de altitude). Os valores de evapotranspiração máxima obtidos pelo método do balanço hídrico foram correlacionados com os valores de evapotranspiração de referência estimados pelo método de Penman, objetivando a determinação do coeficiente de cultura. O consumo total de água considerando-se um ciclo vegetativo de 101 dias foi de 365 mm, gerando um consumo médio de 3,61 mm/dia. Nesta situação, o coeficiente de cultura médio encontrado foi de 1,1.<br>To estimate the evapotranspiration of a carrot crop (Daucus carota, L.) v. Nantes Superior, under field conditions, in Piracicaba (22° 42' 30" S; 47° 30' 00" W, at 560 m.), maximum evapotranspiration was determinated by the water balance method and correlated to the reference evapotranspiration estimated by Penman's method, in order to obtain the crop coefficient. The total water consumption of the vegetative cycle (101 days) was about 365 mm, with a mean of 3,61 mm/dia. In this situation the mean crop coefficient was 1.1.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Calidad del agua potable y salud ambiental en la cuenca de Santa Ines 全文
1994
Salinas P., Rodrigo | Lee, Michael | Andrews, Ana | Kammerbauer, Johann
Para poder desarrollar el perfil de salud ambiental de una comunidad rural se comenzó con el presente estudio, teniendo en consideración que el consumo de agua limpia, sin contaminantes, es primordial para mantener buena salud. El estudio se realizó en la cuenca de Santa Ines, ubicada al sur este del Valle del Zamorano. La microcuenca tiene 34 viviendas situadas de una manera dispersa en su superficie. Para el logro estudio los objetivos planteados fueron: Determinar la calidad del agua potable en el área mediante análisis bacteriológico, de turbidez y pH. Identificar debilidades relacionadas a salud ambiental, uso del agua e higiene doméstica. Determinar las actividades humanas y relacionarlas con la calidad del agua. Para lograr lo descrito, se procedió a la ubicación de casas, fuentes y letrinas. Posteriormente, para identificar el grado de contaminación y riesgo sobre la salud, se hizo la toma de muestras de agua y su análisis. | 1. índice de cuadros 2 .índice de figuras 3 . Índice de anexos 4. Introducción 5. Resumen 6. Introducción 7. Revisión de literatura 8. Materiales y métodos 9. Resultados y discusión 10. Conclusiones 11. Recomendaciones 12. Referencias Bibliografícas 13. Anexos
显示更多 [+] 显示较少 [-]Usos del agua e impacto ambiental: evaluacion de impacto ambiental y caudal ecologico.
1994
Embid Irujo A.
Variabilidade espacial e temporal do potencial mátrico da água em terra roxa estruturada 全文
1994
Pacheco, F.B.P.(USP ESALQ Departamento de Física e Meteorologia) | Reichardt, K.(USP ESALQ Departamento de Física e Meteorologia) | Tuon, R.L.(USP ESALQ Departamento de Física e Meteorologia) | Bacchi, O.O.S.(USP Centro de Energia Nuclear na Agricultura) | Villagra, M.M.(University of Gent)
Variabilities of soil water matric potential and of hydraulic gradients are analysed using geostatistical concepts and normal distribution statistics. Twenty five data pairs, collected along a 125 m transect of a dark red latosol (terra roxa estruturada) are analysed using autocorrelograms and semivariograms. No spatial dependence was found for both variables. The variability of soil water matric potential, measured by tensiometry, is less than the variability of hydraulic gradients. This last variable presented a high variability, to the point of compromising its use in soil water flux estimatives. | As variabilidades de medidas de potencial mátrico da água no solo e de gradiente de potencial hidráulico são analisadas utilizando conceitos geoestatísticos e estatística da distribuição normal. São analisados 25 pares de dados, coletados ao longo de uma transecção de terra roxa estruturada, de 125 m de comprimento. Autocorrelogramas e semivariogramas não indicaram dependência espacial nas variáveis estudadas. A variabilidade do potencial mátrico da água no solo, medida através de tensiômetros, é menor do que a variabilidade do gradiente de potencial hidráulico. Este último apresentou alta variabilidade, a ponto de comprometer seu uso em estimativas de fluxos de água no solo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Respuesta de la yuca (Manihot esculenta Crantz) al deficit de agua y fertilizacion.
1994
Mejia de T S. | Cadavid Lopez L.F. | El Sharkawy M.A.
Agua, economia y medio ambiente: interdependencias fisicas y la necesidad de nuevos conceptos.
1994
Aguilera Klink F.
La mayoria de los economistas tiende a considerar el agua como un factor de produccion mas que es necesario, en mayor o menor medida, para las diferentes actividades humanas, siendo el indicador de la importancia del mismo su precio o los resultados monetarios derivados de su uso. Si, por el contrario, reconocemos que el agua es un medio o activo social que proporciona un conjunto amplio de funciones ambientales -no siempre expresables en terminos monetarios- es decir, que existen interdependencias fisicas entre el agua, la economia y el medio ambiente, nos veremos obligados a replantear las nociones que nos permitan comprender tanto la importancia de dicho activo como papel de las instituciones en la definicion de los criterios adecuados para su gestion.
显示更多 [+] 显示较少 [-]