细化搜索
结果 971-980 的 1,027
Comparación de dos sistemas de riego por aspersión y gravedad en rendimiento y consumo de agua en el cultivo de arroz. (Oryza sativa) en la variedad el valor (HP-102-FL) en la zona de Túcume viejo - Lambayeque 全文
2021
Rodriguez Jimenez, Omar Henry | Lara Chiroque, Merly Aracely | Díaz Córdova, Wilfredo
El arroz (Oryza Sativa) a nivel mundial es un alimento básico para muchas familias, formando parte de la dieta alimenticia de más de la mitad de la población mundial, siendo el impulso económico de muchos países y en otros considerando como una cultura religiosa. En el Perú, el cultivo de arroz es uno de los alimentos de mayor consumo y cultivado, cultivándose con técnicas laborales tradicionales, lo que lleva a utilizar abundante mano de obra generando elevados costos de producción y consumiendo altos volúmenes de agua. Para éste proyecto se contó con un área de 1764.8 m2 , utilizando un diseño en parcelas subdivididas con dos repeticiones. Para la zona de Túcume Viejo – Lambayeque, y sus condiciones climáticas, se obtuvo. 1) la germinación: la mayor germinación se registró mediante el sistema de gravedad con un 19.7 %; 2) macollo: se obtuvo mayor macollo en el sistema de gravedad con un 13.1%; 3) número de panojas: se obtuvo que la mayor cantidad de panojas es mediante el sistema de inundación con un 17.1% con respecto al de aspersión; 4) número de granos por panoja: se obtuvo mayor con un 6.4% mediante el sistema de aspersión con respecto al sistema de gravedad; 5) peso de mil granos: en el peso se obtuvo peso similar. 6) rendimiento: se obtuvo mejores rendimientos mediante el sistema de inundación con 12.8 tn y el de aspersión 10.88 tn, obteniendo un mayor rendimiento del 15%; con respecto al rendimiento por aspersión; 7) consumo de agua: se obtiene que mediante el sistema por aspersión se ahorraría en un 36.6% con respecto al sistema de inundación.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Risk evaluation of mine-water inrush based on principal component logistic regression analysis and an improved analytic hierarchy process | Évaluation des risques de venue d’eau minière basée sur une analyse de régression logistique en composantes principales et un processus de hiérarchie analytique amélioré Evaluación del riesgo de la afluencia de agua en una mina basada en el análisis de regresión logística de los componentes principales y en un proceso jerárquico analítico mejorado 基于主成分逻辑回归分析和改进层次分析法的矿井突水风险评估 Avaliação de risco de irrupção de água de mina com base na análise de regressão logística de componente principal e um processo de hierarquia analítica aprimorado 全文
2021
Li, Qiang | Sui, Wanghua
A method of evaluating the risk of floor water inrush using principal component logistic regression analysis (PCLRA) and an improved analytic hierarchy process (IAHP) is presented. The approach was validated by a case study at the Yangcheng coal mine in Shandong Province, China. First, the risk assessment index of floor water inrush was determined based on geological and hydrogeological conditions of the study area. Then, a comprehensive evaluation model (CEM), combining PCLRA with IAHP, was constructed to determine the comprehensive weight of each water-inrush evaluation index. Finally, water-inrush risk zoning was determined with GIS. The results show that the CEM, compared with the water-inrush coefficient method (WICM) traditionally and commonly used in China, has higher fitting accuracy and more detailed division of water-inrush risk areas. This method not only follows the observations in reality, but also fully considers the relative importance of water-inrush evaluation indices. The results can provide a theoretical basis for the safe mining of coal seams above confined groundwater.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Lineamientos para el pre-dimensionamiento de una planta de tratamiento de agua residual para la vereda Los Manzanos en Garagoa, Boyacá | Guidelines for the pre-dimensioning of a wastewater treatment plant for the Los Manzanos Village in Garagoa, Boyaca 全文
2021
Pérez Galindez, Carlos Alberto | Rodríguez Díaz, Dumar Ferney | Vanegas Camero, María Clara
La carga contaminante con la que recibe un cuerpo hídrico es actualmente una problemática que llama mucho la atención, esto debido a las grandes cantidades de agua residual que pueden llegar a generarse en un municipio o una ciudad. En otro orden de ideas, para el caso particular del municipio de Garagoa, Boyacá, la medición de los parámetros fisicoquímicos dada por el Acueducto de Garagoa, con los valores máximos permisibles de la resolución 0631 de 2015, obteniendo como resultado que ninguno de dichos parámetros, cumple con el valor dado por la normatividad. En razón de lo anterior, el presente proyecto tiene como meta establecer los lineamientos para el pre-dimensionamiento de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la vereda “Los Manzanos”, en el municipio de Garagoa (Boyacá). Para el cumplimiento de esta meta, se plantea una metodología con un enfoque mixto, puesto que son necesarios tanto datos cualitativos (opinión de la comunidad), como cuantitativo (cálculos de proyección de población, caudal y cargas, cálculos de pre-dimensionamiento, etc.); mediante un método deductivo, el cual va de lo general a lo particular, coadyuvando al cumplimiento del proyecto mediante una recolección y análisis de información, ya sea por fuentes de información primarias o secundarias. Finalmente, mediante el cumplimiento de los objetivos específicos y todo lo que estos conllevan, es reiterativo la adopción y ejecución del presente proyecto, por parte de la Alcaldía Municipal de Garagoa. | Ingeniero Ambiental | Pregrado | The pollutant load that a water body receives is currently a problem that attracts a lot of attention, due to the large amounts of wastewater that can be generated in a municipality or city. In another order of ideas, for the particular case of the municipality of Garagoa, Boyacá, the measurement of the physicochemical parameters given by the Aqueduct of Garagoa, with the maximum permissible values of resolution 0631 of 2015, obtaining as a result that none of these parameters, complies with the value given by the regulations. Due to the above, the goal of this project is to establish the guidelines for the pre-sizing of a Wastewater Treatment Plant (WWTP) in the village of "Los Manzanos", in the municipality of Garagoa (Boyacá). For the fulfillment of this goal, a methodology with a mixed approach is proposed, since both qualitative data (opinion of the community) and quantitative data (population projection calculations, flow and loads, pre dimensioning calculations, etc.) are necessary; through a deductive method, which goes from the general to the particular, contributing to the fulfillment of the project through a collection and analysis of information, either by primary or secondary sources of information. Finally, by means of the fulfillment of the specific objectives and all that they entail, the adoption and execution of the present project by the Garagoa Municipal Mayor's Office is reiterative.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evolution of soil-water states in the vadose zone of a desert soil after an extreme rainfall event and its impact on the ecosystem | Évolution des états sol-eau dans la zone vadose d’un sol désertique après un événement pluvieux extrême et son impact sur l’écosystème Evolución de los estados del agua del suelo en la zona vadosa de un desierto tras un evento de lluvia extrema y su impacto en el ecosistema 极端降雨事件后荒漠土包气带水-土演化及其对生态系统的影响 Evolução dos estados de água do solo na zona vadosa de um solo de deserto após um evento de chuva extrema e seu impacto no ecossistema 全文
2021
Zhou, Hong | Zhao, Wen Zhi
Evolution of soil-water movement patterns following rare and extreme rainfall events in arid climates is not well understood, but it has significant effects on water availability for desert plants and on the hydrological cycle at small scale. Here, field data and the Hydrus-1D model were used to simulate the mechanisms of soil water and vapor transport, and the control factors associated with temporal variability in the soil water and temperature were analyzed. The results showed that thermal vapor transport with a no rainfall scenario determined daily variability in water content at the soil surface. During rainfall, isothermal liquid water fluctuated as a result of dry sandy soils and matric potential in the upper soil (0–25 cm), and thermally driven vapor played a key role in soil-water transport at 40–60 cm soil depth. After an extreme rainfall event, thermal vapor flux increased and accounted for 11.8% of total liquid and vapor fluxes in daytime with a steep temperature gradient; this was very effective in improving long-term soil-water content after the rain. The simulated results revealed that thermal water vapor greatly contributed to the soil-water balance in the vadose zone of desert soil. This study provided an alternative approach to describing soil-water movement processes in arid environments, and it increased understanding of the availability of water for a desert plant community.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Datación del agua del manantial de Meliones (provincia de Málaga) y su integración en un modelo hidrogeológico conceptual de carácter regional | Dating the groundwater drained by the Meliones spring (Málaga province) for integration into a regional hydrogeological conceptual model 全文
2021
Gil-Márquez, José Manuel | Mudarra-Martínez, Matías | Martín-Rodríguez, José Francisco | Linares Girela, Luis | Carrasco-Cantos, Francisco | Andreo-Navarro, Bartolomé
El manantial de Meliones (provincia de Málaga) es una polisurgencia hipersalina asociada a la formación arcilloso- evaporítica del Trías de Antequera. Su drenaje natural deteriora la calidad química del agua embalsada en la presa del Guadalhorce, una de las fuentes de abastecimiento a la ciudad de Málaga. Algunos organismos públicos ejecutaron medidas correctoras con un enfoque muy local, centradas en la alteración de los procesos de infiltración rápida en el entorno inmediato al manantial, que no han solucionado el problema. Sin embargo, existen evidencias de que el Trías de Antequera es un sistema hidrogeológico complejo, en el que flujos rápidos localizados en los enclaves kársticos evaporíticos coexistirían con otros de tipo difuso. En este trabajo se ha datado el agua del manantial de Meliones con 3H, CFC-12 y 4He. Además, se han creado modelos de parámetros agregados que definen la distribución de edad de la muestra. Los resultados evidencian que la mayor parte del agua hipersalina drenada por la surgencia fue infiltrada hace más de un siglo. Esto confirma la existencia de un sistema regional con flujos jerarquizados donde flujos regionales lentos y de gran recorrido confluyen con otros rápidos y más cortos. | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluación de la producción forrajera del ryegrass perenne diploide y tetraploide sembrado con un retenedor de agua a 0, 5, 10 y 15 cm de profundidad y su impacto en la producción ganadera en el cantón Latacunga, parroquia Alaquez 全文
2021
Mangui García, Erick Ricardo | Beltrán Romero, Cristian Fernando
The present research work was carried out in the Alaquez parish of Latacunga, with an altitude of 3477 meters above sea level at an average temperature of 12 ° C, for the present research project 6 cm thick, 80 cm long glass containers were used, 40 cm high and 20 cm wide, hydrogel granulated water retainers were placed at different depths ranging between 0, 5, 10, 15 cm deep, three repetitions were carried out, after which the two types of Diploid and tetraploid perennial ryegrass with the objective of observing at what depth the hydrogel water container has a better effectiveness once the sowing has been carried out, the germination time of the seed was evaluated, at what depth a better rooting takes place, the time of development and production of pastures dry matter (DM) giving us as a result that the germination time, no greater impact since the seeds have germinated at the same t ime since they were sown at the same depth in the three repetitions and in the different treatments, in terms of rooting, we observed that the greater the depth of sowing of the hydrogel, the better use of moisture and development of the root giving us as a result that treatment number 4, that is, with the hydrogel at 15 cm depth, is the most optimal for the development of the root, as regards the development of the plant and obtaining the third leaf, we observe that the treatment Number three with the hydrogel at a depth of 10 cm has a faster maturation development of the plant and finally, in terms of obtaining dry matter (DM) we obtained as a result that treatment number 1 and 4, that is, the Hydrogel seeded at a depth of 0 and 15 cm in depth has a better obtaining of dry matter weight, as a result that in the three repetitions the treatment number 4 with e The hydrogel at a depth of 15 cm is the most optimal for the production of grasses. | El presente trabajo de investigación se realizó en la parroquia Alaquez cantón Latacunga, con una altitud de 3477 msnm a una temperatura promedio de 12°C, para el presente proyecto de investigación se utilizaron contenedores de vidrio de 6cm de espesor, 80 cm de largo, 40 cm de alto y 20 cm de ancho , se colocó retenedores de agua granulado hidrogel a diferentes profundidades que oscilan entre 0, 5, 10, 15 cm de profundidad, se realizaron tres repeticiones, posterior a esto se procedió a sembrar los dos tipos de Ryegrass perenne diploide y tetraploide con el objetivo de observar a que profundidad el contenedor de agua hidrogel tiene una mejor efectividad una vez realizada la siembra se procedió a evaluar el tiempo de germinación de la semilla , a que profundidad se produce un mejor enraizamiento, el tiempo de desarrollo y producción de los pastos materia seca (M.S)dándonos como resultado que el tiempo de germinación, no tiene mayor impacto puesto que las semillas germinaron al mismo tiempo ya que las mismas se fueron sembradas a la misma profundidad en las tres repeticiones y en los diferentes tratamientos , en cuanto a enraizamiento observamos que mientras mayor sea la profundidad de siembra del hidrogel, se produce un mejor aprovechamiento de la humedad y desarrollo de la raíz dándonos como resultado que el tratamiento numero 4 es decir con el hidrogel a 15 cm de profundidad es el más óptimo para el desarrollo de la raíz, en lo que se refiere a desarrollo de la planta y obtención de la tercera hoja observamos que el tratamiento número tres con el hidrogel a 10 cm de profundidad tiene un desarrollo más rápido de maduración de la planta y por último en lo que se refiere a la obtención de materia seca (M.S) obtuvimos como resultado que el tratamiento número 1 y 4 es decir el hidrogel sembrado a una profundidad de 0 y 15 cm de profundidad tiene una mejor obtención de peso de materia seca teniendo como resultado que en las tres repeticiones el tratamiento numero 4 con el hidrogel a 15 cm de profundidad es el más óptimo para la producción de pastos
显示更多 [+] 显示较少 [-]Propuesta de un sistema fotovoltaico para la alimentación de la bomba desalinizadora modelo ps-ro 1018 de agua de mar para la finca el Tiangue ubicada en el municipio del Tránsito, León en el primer semestre del año 2021 全文
2021
Martínez López, Ruddy José | Sánchez Pérez, William José
Por la falta de agua para el riego agrícola dependiente del sistema de abastecimiento de agua potable por la alcaldía, teniendo en cuenta esta situación nace la importancia de realizar un proyecto de ingeniería en el cual se pueda seleccionar y rediseñar un sistema eléctrico para bombeo de agua de riego, óptimo para el abastecimiento y el desarrollo agropecuario de la finca el Transito del departamento de León ubicada a unos 60 Km de Managua donde hay accesibilidad de vehículos para llegar a la finca el tiangue. Realizamos la propuesta detallando el lugar que posee un clima seco por pertenecer al corredor seco donde se propone el proyecto de desalinización de agua a través del método de osmosis inversa alimentado con energía fotovoltaica donde se instalaran paneles solares para transformar la luz de sol en energía eléctrica donde se enviara a un regulador de voltaje para posteriormente almacenarla en un banco de baterías para después transformarla a través de un inversor en energía AC. Dado que la potencia (2.2 KW/h consumo de la bomba desaladora) es conocida y el caudal de servicio que se instalara, también se puede calcular de forma numérica el valor del consumo eléctrico total del sistema FV. La técnica de osmosis inversa es la que tiene el mayor poder de retención, que alcanza hasta no permitir el paso de las sales monovalente disueltas, del orden de hasta los 10 A. en el caso del NaCL llega hasta el 99% de retención, y en la retención de compuestos de bajo peso molecular dependerá de la naturaleza y estructura de la membrana. En general del 95 al 99 % de los materiales disueltos en el agua pueden ser eliminados dependiendo del abastecimiento del agua de entrada. El agua limpia producida puede estar entre 25,000 y 500,000 ohm/cm de conductividad. El agua residual o concentrada es entonces enviada al drenaje. Las membranas no se ensucian y solo necesitan ser limpiadas sobre una base anual, dependiendo de las condiciones del agua de entrada. La propuesta consiste en una bomba desalinizadora alimentada por un sistema fotovoltaico solar desconectada del sistema comercial con un almacenamiento de 40
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio de Preinversión a nivel de perfil del proyecto: Rehabilitación, mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el A.H. Cerro San Cosme y A.H. San Cosme - Ampliación (sectores 1 y 2) - Distrito La Victoria 全文
2021
Cruz Paredes, Zoraida Ena | Cruz Paredes, Zoraida Ena | Olivarez Vega, Jorge Luis
El presente Informe de Suficiencia profesional, contempla el mejoramiento de las estructuras existentes, la rehabilitación y ampliación de redes secundarias y conexiones domiciliarias de agua potable. Instalación de una nueva línea de impulsión desde la cámara de bombeo CR-146 al reservorio R-401; para el mejoramiento de la operación de la red de distribución se proyecta la instalación de (01) cámara reductora de presión; se rehabilitarán 973 conexiones domiciliarias y se instalarán 154 nuevas conexiones domiciliarias. Para el sistema de alcantarillado, debido a que se contempla, rehabilitación y ampliación de redes secundarias y conexiones domiciliarias de alcantarillado. Se ha propuesto la instalación y rehabilitación buzonetes y buzones de alcantarillado. Se instalarán nuevas conexiones y se rehabilitarán las existentes. | He presents report contemplates the improvement of the existing structures, the rehabilitation and expansion of secondary networks and home connections of drinking water. Installation of a new impulsion line from pumping chamber CR-146 to reservoir R-401; to improve the operation of the distribution network, the installation of (01) pressure reducing chamber is projected; 973 house connections will be rehabilitated and 154 new house connections will be installed. For the sewerage system, because it is contemplated, rehabilitation and expansion of secondary networks and home sewerage connections. The installation and rehabilitation of sewer boxes and mailboxes has been proposed. New connections will be installed and existing connections will be rehabilitated. | Trabajo de suficiencia profesional
显示更多 [+] 显示较少 [-]