Science, Art, and Community Participation: The Shark Exhibition, Transforming Science Communication in Colombia | Ciencia, arte y participación comunitaria: la exposición de tiburones, transformando la divulgación científica en Colombia
2025
Calderón Buitrago, Paula
الأسبانية؛ قشتالية. En la Universidad de los Andes ha surgido una iniciativa que está revolucionando la manera en que se comparte y comprende la ciencia en la sociedad. Tradicionalmente, los descubrimientos científicos se presentan en informes largos y, a menudo, difíciles de entender para el público general, pero eso está cambiando. La comunidad académica y los investigadores han comprendido que, aunque sus extensas jornadas de trabajo generan resultados valiosos, rara vez logran la visibilidad o el impacto esperado. Además, solemos pensar que los temas científicos solo interesan a quienes pasan días enteros en laboratorios, aislados y utilizando un lenguaje técnico incomprensible para la mayoría. Por eso, ahora buscan nuevas formas de comunicar sus hallazgos, con el objetivo de ampliar su alcance y desmantelar la idea de que el conocimiento es aburrido y distante. Su meta es crear experiencias dinámicas, atractivas y envolventes, accesibles para personas de todas las edades y con diversos niveles de formación. Un claro ejemplo de este cambio de paradigma es la exposición COLOMBIA: del Megalodón al tiburón linterna enano, pues no solo desafía los mitos sobre estas fascinantes criaturas marinas, sino que también genera un espacio innovador donde el arte, la investigación y la participación comunitaria se entrelazan para contar una historia de biodiversidad y conservación. Este proyecto demuestra cómo el conocimiento puede transformarse en una experiencia inclusiva y colaborativa, diseñada para conectar con la comunidad académica y con el público en general.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad de Los Andes