خيارات البحث
النتائج 341 - 350 من 638
Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre النص الكامل
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE078/FE078: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
اظهر المزيد [+] اقل [-]Proceso extraordinario de formación de agua profunda en el Mediterráneo Occidental, durante el invierno de 2005
2006
Salat, J. | Emelianov, M. | López-Jurado, J.L. (José Luis)
Influência dos níveis de água de irrigação e preparo de solo nas podridões radiculares do feijoeiro. النص الكامل
1997 | 2006
BERNI, R. F. | MOREIRA, J. A. A. | RIOS, G. P. | STONE, L. F. | COSTA, J. L. DA S. | RODRIGO FASCIN BERNI; JOSE ALOISIO ALVES MOREIRA, CNPAF; GERSON PEREIRA RIOS, CNPAF; LUIS FERNANDO STONE, CNPAF; JEFFERSON LUIS DA SILVA COSTA, CNPAF.
Este trabalho objetivou avaliar as podridões radiculares causadas por Fusarium so/ani sp. phaseoli e Rhizoctonia so/ani que atacam o feijoeiro (Phaseolus vu/garis) submetido a cinco tratamentos de solo: P1) Grade Aradora, P2) Plantio direto I: com palhada de milho e acículas de Pinus spp, P3) Arado.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre النص الكامل
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE078/FE078: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
اظهر المزيد [+] اقل [-]Asociaciones de usuarios de agua en el norte de Uzbekistan: oportunidades o limitaciones para el desarrollo?
2006
Zavgorodnyaya, D.
Proceso extraordinario de formación de agua profunda en el Mediterráneo Occidental, durante el invierno de 2005 النص الكامل
2006
Salat, Jordi | Emelianov, Mikhail | López-Jurado, José Luis
Otimização da relação água/massa utilizada para produção de fécula de batata-doce com polpa laranjada. النص الكامل
2025 | 2006
LARA JUNIOR, J. M. | MACHADO, C. M. M. | SILVA, P. L. DA | JOVAN MARQUES LARA JUNIOR, UNIVERSIDADE CATÓLICA DE GOIÁS; CRISTINA MARIA MONTEIRO MACHADO, CNPH; PRISCILLA LEÃO DA SILVA.
Esse trabalho tem como objetivo encontrar a proporção entre a água e a massa de batata-doce de polpa laranjada, de modo a maximizar a quantidade de fécula extraída, prevenir o desperdício de água e facilitar o aproveitamento do farelo residual (que mantém o -caroteno da matéria prima).
اظهر المزيد [+] اقل [-]Desorción y recuperación de sulfuros presentes en el agua residual proveniente de la etapa de pelambre النص الكامل
2006
Duarte Dimas, Alfredo | Jaramillo Santos, Amanda | Mijaylova Nacheva, Petia | Montaño Rodríguez, Hector | Rivera González, María de Jesús
"El proceso científico y tecnológico ha dado a la sociedad diferentes satisfactores que de otra manera no habría conseguido. Este es un proceso irreversible en la Historia Humana. Hasta hace algunos años ese desarrollo científico y tecnológico era la meta a la cual toda sociedad debía de tender, sin importar cual fuera su precio. No hace mucho que el hombre se concientizo que ese progreso a toda costa suponía el empleo de gran cantidad de recursos naturales ilimitados y que a la vez producía desechos que estaban dañando al medio ambiente. Tal es el caso del agua, un recurso limitado e indispensable para la vida humana, ya sea para la industria, la agricultura, actividades recreativas o domésticas. El hombre ha estado rompiendo el equilibrio ecológico por un uso inadecuado del agua. Nuestra nación, en su proceso de desarrollo en todos los órdenes, está padeciendo ya las consecuencias del progreso. Consecuencias que será necesario afrontar y que pueden ser agudizadas por el crecimiento demográfico y el desarrollo industrial. El proceso de curtido es muy antiguo, nace de la necesidad del hombre por protegerse del medio, resultando las pieles de los animales que mataban una buena opción debido a su tamaño, fuerza, y calor que le brindaban en tiempos de frío. Sin embargo, el uso de la piel presentaba tres grandes problemas: a) alta humedad, b) susceptibles a la putrefacción y c) pérdida de su flexibilidad y suavidad. De aquí surgió la industria del curtido en la que a las pieles se les da un tratamiento para prevenir los defectos citados. Este proceso ha tenido pocos cambios desde que se inventó hasta la época actual. La tradición artesanal en la elaboración de productos de piel, junto con la disponibilidad de materias primas y mano de obra ha favorecido al desarrollo de esta industria en nuestro país. México se encuentra ubicado entre los 10 mayores productores de pieles en el mundo con aproximadamente 4% de la producción mundial. La mayor parte de las curtidurías se encuentran localizadas en el área metropolitana de la ciudad de México y en los estados de Nuevo León, Jalisco y Guanajuato, siendo este último el mayor productor nacional, con el 65% del giro curtidor y acabado del cuero (INE- DGGIA, 1996). El 80% de la producción de la piel terminada en México se realiza en tenerías integradas, es decir, aquellas que realizan el proceso completo. En León Guanajuato, este renglón industrial es el más importante de la región, ya que sólo en la ciudad existen más de 500 establecimientos. No obstante, este desarrollo ha tenido asociado un costo ambiental importante, pues en forma directa y a través de la producción de materias primas, se ha dispersado sulfuros y otras sustancias de carácter salino y orgánico en el ambiente, contaminando cuerpos de agua, suelos y acuíferos"
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley de Recuperación y Conservación de los Recursos النص الكامل
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE066/FE066: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley de Recuperación y Conservación (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
اظهر المزيد [+] اقل [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley de Responsabilidad, Compensación y Respuesta Ambiental Completa النص الكامل
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE067/FE067: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley Integral de Respuesta, Compensación y Responsabilidad (o Superfundo) (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
اظهر المزيد [+] اقل [-]