خيارات البحث
النتائج 1 - 5 من 5
IACuba 34, NEW RICE VARIETY FOR LOW IMPUTS OF WATER AND FERTILIZER. | IACUBA-34 NUEVA VARIEDAD DE ARROZ PARA BAJOS INSUMOS DE AGUA Y FERTILIZANTES.
2008
Alfonso, R, Instituto de Investigaciones del Arroz, Bauta (Cuba) | Rodríguez, S, Instituto de Investigaciones del Arroz, Bauta (Cuba) | Pérez R,, Estacion Experimental Sur Jibaro, Instituto de Investigaciones del Arroz, Bauta (Cuba) | Suárez, E, Instituto de Investigaciones del Arroz, Bauta (Cuba) | Ramírez,E, Instituto de Investigaciones del Arroz, Bauta (Cuba)
Como resultado del trabajo que se viene desarrollando desde 1989 en la búsqueda de nuevas variedades de arroz con buena respuesta a bajos niveles de fertilizantes y resistencia moderada al estrés hídrico. Fue obtenida la variedad IACuba 34 proveniente del cruce realizado en 1995 entre las variedades Colombia 1///ECIA 67-140-S1-1-5-31(4024)//IR1857-78-1/CP3C2 y después de 6 años de los correspondientes estudios de rendimiento y manejo en diferentes localidades (Provincia Granma, Sancti Spiritus y La Habana del 2000 _ 2005), en los que el cultivo fue sometido a un período de estrés hídrico a partir de los 35 días después de germinado el arroz, hasta el inicio de la formación de la panícula, con una reducción del 50 % del fertilizante nitrogenado. Bajos las condiciones de estrés hídrico moderado las variedades mostraron un alto potencial de rendimiento, entre 4.1 _ 6,6 t/ha en las diferentes localidades y además del alto potencial de rendimiento agrícola, se destaca su elevado porcentaje de granos enteros en el rango de 50 _ 59 % con muy buena calidad de cocción, resistencia al insecto Tagosodes orizicolus y buen comportamiento frente al ácaro Stenotarsonemus spinki. Por ser esta variedad de alta respuesta a bajos niveles de fertilizantes y con tolerancia a la sequía, los resultados alcanzados cuando fue cultivada con aplicación de materia orgánica de diferente procedencia indicaron que la misma es capaz de producir hasta 6 t/ha en suelo de buena fertilidad y agua de buena calidad, lo que sin lugar a dudas constituye un importante resultado para las siembras en el arroz no especializado. Dentro de los resultados se destaca que el nivel de 90 Kg de N/ha fue el que produjo el rendimiento más alto, cuando se combinó con la densidad de siembra de 102 Kg en diferentes condiciones. | As a result of the work that we came carrying out from 1989 in the searching of new rice varieties Which has good performance to low nitrogen fertilizer and moderate resistance to the hydric stress condition. Its was obtained the rice variety IACuba 34 from the crossing carried out in 1995 among the varieties Colombia 1///ECIA 67-140-S1-1-5-31(4024)//IR1857-78-1/CP3C2 and after 6 years of yield studies in different localities and the corresponding management studies also in which the genotype was cultivated under a period of hydric stress from 35 days after germination to the panicle initiation stage and the 50% of mineral nitrogen application reduction. The variety was characterized by a high yield potential from 4.1 - 6,6 t/ha in the different localities, beside the high agricultural yield potential it showed high whole grains percentage (50 - 59% ), very good cooking quality, also resistance to the Tagosodes orizicolus insect and good response to the acarus Stenotarsonemus spinki. Because of this variety showed good performance under low levels of nitrogen applications and conditions and tolerance to moderate drought ones. When it was cultivated applying organic matter form different sources, it was able to reach of yield up to 6 t/ha in soil with good quality water, what constitute without place to doubts an important result for the rice sowing in this production type. Among the results it stands out that the level of 90 Kg of N/ha was the one that produced the highest yield, when if was combined with the seeding density of 102 Kg under different conditions.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Peixes de agua doce ao molho e a brasa
1995
Freitas, J.V.F. | Departamento Nacional de Obras contra as Secas, Fortaleza, (Brazil). Centro de Pesquisas Ictiologicas Rodolpho von Ihering por 423396 | Jensen, S.F.
Los nitratos en los vegetales y en su agua de coccion.
1988
Bosch Bosch N. | Garcia Olmedo R.
La participacion directa o indirecta de los nitritos y nitratos en la biosintesis de nitrosaminas, productos de conocido poder cancerigeno, nos ha inducido a comprobar de que modo afecta la coccion en el contenido de nitratos, atendiendo al tiempo de ebullicion. Asi pues, hemos querido comprobar tambien la posible correlacion existente entre el contenido de las sales nitrogenadas en el producto cocido y en el agua de coccion, de 50 muestras correspondientes a cinco productos horticolas (zanahorias, judias verdes, nabos, acelgas y espinacas). Los nitratos han sido cuantificados basandonos en la NORMA AFNOR NF 04-410 (metodo espectrofotometrico); los resultados se expresan en forma de nitrato potasico.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Secado por aire caliente de lentejas precocidas: modelizacion del transporte de agua.
1993
Puig G Ana | Vidal B Daniel | Lluch R M. Angeles
Efecto del tiempo de coccion y la absorcion de agua de 28 genotipos de frijol en cinco localidades de siembra del altiplano semiarido.
1993
Castellanos Ramos Javier Zaragoza | Acosta Gallegos Jorge Alberto | Gonzalez E. | Ochoa Marquez Roberto | Enriquez Reyes Sergio Antonio | Mejia Avila Carlos | Pajarito Ravelero Arnulfo | Nunez Gonzalez Samuel | Fernandez Hernandez Pablo | Grajeda Cabrera Oscar Arath | Zandate Hernandez Roman