Refine search
Results 61-70 of 429
Variabilidade da qualidade de água do rio Salitre. Full text
2004 | 2003
BRITO, L. T. de L. | SRINIVASAN, V. S. | SILVA, A. de S. | GALVÃO, C. de O. | RIBEIRO, P. H. B. | LUIZA TEIXEIRA DE LIMA BRITO, CPATSA | ADERALDO DE SOUZA SILVA, CPATSA.
A implementação de uma efetiva política de gestão dos recursos hídricos deve ter, entre suas prioridades, o conhecimento da qualidade das águas. Na bacia hidrográfica do Salitre, as primeiras ações estão sendo iniciadas com a formação do comitê da bacia. Para caracterizar a qualidade da água do Baixo Salitre, foram realizadas oito campanhas, avaliando-se 18 variáveis em quatro pontos distintos do rio no período de um ano. A partir dos resultados, foram observados aumentos significativos na maioria das variáveis analisadas entre os períodos das campanhas e os pontos monitorados. Na primeira campanha (CO), os aumentos entre os pontos P1 (CURRAL V) e P3 (ALEGRE) foram significativos e corresponderam a DT=31%; SDT=52%; RAS=152% e Cl=220%. Corroborando com estes resultados, a análise fatorial priorizou no Fator 1 variáveis que definem a concentração de sais na água (Cl, Na, RAS, SDT, CE, Mg, S04, Ca), respondendo por 48,33% da variância total; o Fator 2 apresenta expressiva associação com a vazão do rio Salitre e com as variáveis NH4-N, OD e N03-N; o Fator 3 agrupou C03, T , pH e, de forma indireta, o HC03. A análise de cluster apresentou variabilidade entre as classes de qualidade das águas, a partir do ponto 1, que pode estar associada tanto à diminuição das vazões do rio no período estudado, como à influência da agricultura irrigada.
Show more [+] Less [-]Descubrir el potencial del agua para la agricultura
2003
Kijne, W.
Relación pH-densidad en el agua de mar Full text
2003
Hernández-Ayón,J. Martín | Zirino,Alberto | Marinone,S.G. | Canino-Herrera,Raúl | Galindo-Bect,M. Salvador
Se encontró una relación entre el pH y la densidad de aguas superficiales y subsuperficiales de una región de la Antártica y las de la costa oeste de Baja California. En las aguas de la Antártica, el pH se encontró bien correlacionado con la densidad y la salinidad pero no con la temperatura porque la estabilidad de la columna de agua era controlada por la salinidad. En la costa occidental de Baja California se encontró lo opuesto, dado que la densidad era controlada por temperatura. Esto demuestra que el pH sigue a la densidad, independientemente de qué la controle. De acuerdo con los resultados de este trabajo, se sugiere que la relación pH-densidad puede ser una opción importante en el desarrollo de algoritmos para monitoreos de CO2 a partir de imágenes de satélite.
Show more [+] Less [-]Relación pH-densidad en el agua de mar Full text
2003
Hernández-Ayón, J. Martín(Universidad Autónoma de Baja California Instituto de Investigaciones Oceanológicas) | Zirino, Alberto(University of California Scripps Institution of Oceanography Marine Research Division) | Marinone, S.G.(Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Departamento de Oceanografía Física) | Canino-Herrera, Raúl(Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas) | Galindo-Bect, M. Salvador(Universidad Autónoma de Baja California Instituto de Investigaciones Oceanológicas)
In surface waters from the Southern Ocean and from the west coast of Baja California, a relationship was found between pH and water column density. In the Southern Ocean, pH was found to correlate well with density and salinity but not with temperature because water column stability was due to salinity. The opposite was found on the west coast of Baja California, where density was controlled by temperature. This demonstrates that pH follows density independently of what controls it. According to the results of this work, we suggest that pH-density correlations may be an important option in the development of algorithms for monitoring CO2 from satellite imagery. | Se encontró una relación entre el pH y la densidad de aguas superficiales y subsuperficiales de una región de la Antártica y las de la costa oeste de Baja California. En las aguas de la Antártica, el pH se encontró bien correlacionado con la densidad y la salinidad pero no con la temperatura porque la estabilidad de la columna de agua era controlada por la salinidad. En la costa occidental de Baja California se encontró lo opuesto, dado que la densidad era controlada por temperatura. Esto demuestra que el pH sigue a la densidad, independientemente de qué la controle. De acuerdo con los resultados de este trabajo, se sugiere que la relación pH-densidad puede ser una opción importante en el desarrollo de algoritmos para monitoreos de CO2 a partir de imágenes de satélite.
Show more [+] Less [-]Actualización del inventario de los principales puntos de captación de agua para usos múltiples: Puntos de captación de agua - hidroenergético Virú Full text
2003
Contiene una relación de los principales puntos de captación de agua para usos múltiples para uso hidroenergético en las zonas de Virú y Guadalupito correspondientes al Distrito de Riego Moche - Virú - Chao.
Show more [+] Less [-]Actualización del inventario de los principales puntos de captación de agua para usos múltiples: Puntos de captación de agua potable Chao Full text
2003
Presenta la relación de los principales puntos de captación de agua potable en la provincia de Chao (departamento de la Libertad), asimismo muestra fichas básicas con datos, fotos y croquis de sus 4 fuentes principales.
Show more [+] Less [-][The management of water demand opposite to the offer policy of Ebro Valley water transfer [Spain]] | La gestión de la demanda de agua frente a la política de oferta del trasvase del Ebro
2003
Albiac, J. | Tapia, J. (Servicio de Investigación Agroalimentaria, Zaragoza (España). Unidad de Economía Agraria)
Actualización del inventario de los principales puntos de captación de agua para usos múltiples: puntos de captación de agua potable Trujillo Full text
2003
Comprende la relación de los principales puntos de captación de agua potable en la provincia de Trujillo (departamento de la Libertad), asimismo muestra fichas básicas con datos, fotos y croquis de sus 5 fuentes principales.
Show more [+] Less [-]Actualización del inventario de los principales puntos de captación de agua para usos múltiples: puntos de captación de agua potable Guadalupito Full text
2003
Contiene la relación de los principales puntos de captación de agua potable en la provincia de Santiago de Chuco (departamento de la Libertad), asimismo muestra fichas básicas con datos, fotos y croquis de su fuente principal.
Show more [+] Less [-]Actualización del inventario de los principales puntos de captación de agua para usos múltiples: puntos de captación de agua potable Otuzco Full text
2003
Presenta la relación de los principales puntos de captación de agua potable en la provincia de Otuzco (departamento de la Libertad), asimismo reúne fichas básicas con datos, fotos y croquis de sus 49 fuentes principales.
Show more [+] Less [-]