Refine search
Results 1-8 of 8
Agua lluvia como opción para el ahorro en el consumo de agua potable en el jardín botánico de la Universidad del Valle - Sede Meléndez Full text
2019
Villa López, Christian Alexander | Sánchez Torrez, Luis Darío
El agua lluvia es un recurso de gran importancia debido a que tiene numerosas aplicaciones y puede abastecer a comunidades enteras para sustentar la vida. En Colombia se distinguen diferentes ejemplos de uso en lugares como el pacífico colombiano, Puerto Carreño, El Vichada, La Guajira y otras regiones del país. Adicionalmente, se evidencia su empleo en sistemas comerciales e institucionales, mediante sistemas que permiten diferentes usos. Este estudio se orientó a definir una aplicación de agua lluvia para su aprovechamiento en el jardín botánico de la Universidad del Valle sede Meléndez, estimando la oferta de agua lluvia que puede ser recolectada en los edificios biblioteca y ciencias e identificando los diferentes usos. El estudio, consideró la búsqueda de información existente sobre precipitación, áreas de captación y posibles localizaciones y remodelaciones para su aplicación. También, se revisó el estado de la infraestructura en las edificaciones, para proponer el esquema de diseño. Con este estudio se estimó una oferta de agua lluvia entre 13.1 m3 y 18.6 m3, para un área de cubierta total de 12.686 m2 para los edificios E19 (biblioteca Mario Carvajal) y E20 (facultad de ciencias naturales y exactas). Con esta cantidad de agua se contempla un uso en riego entre 0.2 - 1 Ha del jardín botánico para 2 horas de riego al día. | Pregrado | INGENIERO(A) SANITARIA Y AMBIENTAL
Show more [+] Less [-]Reunión nacional sobre sistemas de captación de agua de lluvia. Memoria. Full text
1999
En este documento se presenta información sobre la desertificación y la sequía que son problemas de caracter global, y requieren de soluciones locales, considerando aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales, y que repercuten sobre el desarrollo sostenible de la humanidad.
Show more [+] Less [-]Alternatives for capturing drinking and productive water in the Aguas Calientes river sub-watershed, Nicaragua | Alternativas de captación de agua para uso humano y productivo en la subcuenca del Río Aguas Calientes, Nicaragua Full text
2006
Cajina Canelo, Mauricio J.
El estudio se realizó en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua con el objetivo de determinar en forma participativa tecnologías alternativas de captación de agua superficial apropiadas a las características biofísicas de la subcuenca y a las condiciones socioeconómicas de las comunidades, que permitan aprovechar de manera eficiente y sostenible el recurso hídrico, debido a que el principal problema es escasez de agua como eje del círculo vicioso de pobreza, vulnerabilidad e inseguridad alimentaria. Los resultados orientan que en la subcuenca existe un déficit de agua en los cultivos básicos y consumo humano, sin embargo se identificaron ochenta áreas potenciales de captación de agua durante el periodo lluvioso, para uso productivo. En contribución de proponer tecnologías se identificaron y seleccionaron diecisiete tecnologías, se priorizaron diez. Se construyeron seis obras demostrativas. This study was carried out in the Aguas Calientes river subwatershed, Nicaragua, with the objective to determine in a participative manner, superficial water capture alternative technologies which are appropriate for the biophysical characteristics of the subwatershed and the social-economic conditions of the communities. These technologies allow the hydric resources to be used in an efficient and sustainable manner, since the principal problem is water scarcity as part of the vicious cycle of poverty, vulnerability and uncertain food supply. The results suggest that there is a water deficit for basic crops and human consumption however, eighty potential water capture areas were identified during the rainy season. As far as contributing to proposed technologies, seventeen technologies were identified and selected, and from these, ten were prioritized. | Tesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006
Show more [+] Less [-]Monitoreo de caudales de nacimientos de agua en la zona alta de la subcuenca del río Cabuyal Full text
2016
catalina trujillo | je rubiano
JE Rubiano, Catalina Trujillo, 'Monitoreo de caudales de nacimientos de agua en la zona alta de la subcuenca del río Cabuyal', Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), 2016
Show more [+] Less [-]Monitoreo de caudales de nacimientos de agua en la zona alta de la subcuenca del río Cabuyal
1995
Rubiano Mejía, Jorge Eliécer | Trujillo, Catalina
Alternativas de captación de agua para uso humano y productivo en la subcuenca del Río Aguas Calientes, Nicaragua Full text
2006
El estudio se realizó en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua con el objetivo de determinar en forma participativa tecnologías alternativas de captación de agua superficial apropiadas a las características biofísicas de la subcuenca y a las condiciones socioeconómicas de las comunidades, que permitan aprovechar de manera eficiente y sostenible el recurso hídrico, debido a que el principal problema es escasez de agua como eje del círculo vicioso de pobreza, vulnerabilidad e inseguridad alimentaria. Los resultados orientan que en la subcuenca existe un déficit de agua en los cultivos básicos y consumo humano, sin embargo se identificaron ochenta áreas potenciales de captación de agua durante el periodo lluvioso, para uso productivo. En contribución de proponer tecnologías se identificaron y seleccionaron diecisiete tecnologías, se priorizaron diez. Se construyeron seis obras demostrativas. This study was carried out in the Aguas Calientes river subwatershed, Nicaragua, with the objective to determine in a participative manner, superficial water capture alternative technologies which are appropriate for the biophysical characteristics of the subwatershed and the social-economic conditions of the communities. These technologies allow the hydric resources to be used in an efficient and sustainable manner, since the principal problem is water scarcity as part of the vicious cycle of poverty, vulnerability and uncertain food supply. The results suggest that there is a water deficit for basic crops and human consumption however, eighty potential water capture areas were identified during the rainy season. As far as contributing to proposed technologies, seventeen technologies were identified and selected, and from these, ten were prioritized.
Show more [+] Less [-]Sistemas de captación de agua de lluvia en América Latina y el Caribe: Base para el desarrollo sostenible. Manual Técnico Full text
1998
El documento explica que en la mayor parte de las zonas áridas y subhúmedas secas, la precipitación pluvial generalmente es insuficiente para satisfacer la necesidad de agua de los diversos cultivos. Lo anterior, indica la urgente necesidad de establecer y reforzar programas y proyectos sobre sistemas de captación y aprovechamiento del agua de lluvia con el objeto de mitigar los efectos de la sequía, aumentar los rendimientos unitarios de los cultivos y mejorar las condiciones de vida de los productores
Show more [+] Less [-][The Environmental Resources Centre [Navarra, Spain] presents a new permeable system for rainwater management] | El Centro de Recursos Ambientales [de Navarra] presenta un nuevo sistema permeable para la gestión del agua de lluvia
2006
Anón.