[Experiences and advantages from water disinfection via iodization in poultry production, at Mexico and Chile] | Experiencias y ventajas en la desinfeccion de agua via yodacion en aves de postura y pollos de engorda en Mexico y Chile
1998
Bremont J, A. | Ithurbisquy, M. (E-mail: abremont@mail.internet.com.mx)
Español; castellano. Se implemento un sistema de yodacion para la desinfeccion de agua, dentro del programa de Bioseguridad en granjas de aves de postura y pollos de engorda. En una granja de pollos de engorda la principal fuente de agua es un tanque superficial de acumulacion de agua de lluvias, en donde el equipo yodador fue instalado en la linea de agua que ingresa a un estanque principal de almacenamiento. Se requiere desviar hacia el equipo un 1% del flujo principal de agua, se solubiliza el yodo, y se reingresa a un estanque principal donde el yodo ejerce su accion biocida y despues es distribuida hacia los estanques secundarios de cada galpon. Resultados microbiologicos al aplicar yodo (Antes de Yodar: Caracteristicas del agua de pozo) (sin tratamientos) Coliformes fecales 1,000 UFC/ml Coliformes totales 10,000 UFC/ml. Despues de Yodar: Caracteristicas del agua en bebederos. Coliformes fecales 2 UFC/ml Coliformes totales 100 UFC/ml. Consumo de Yodo: Poblacion Avicola: 850,000 pollos (4 Sectores x 10 Pabellones o galpones c/u) Periodo de Evaluacion: 47 dias Consumo Diario de Yodo:118 gr./dia Concentracion promedio de yodo: 0.6 ppm, en descarga al estanque (inyeccion) Consumo total de Yodo: 5.55 kg Resultados de produccion: Los resultados de la evaluacion microbiologica fueron considerados por la compania para implementar el sistema de dosificadores de yodo en un gran porcentaje de granjas de pollos de engorda como alternativa de tratamiento bacteriologico de agua con yodo solido del tipo prill. En una granja de gallinas ponedoras de la linea Hy-Line W36, de capacidad para 135,000 gallinas de la zona de Alto Jalisco, en Tepatitlan, el equipo dosificador de yodo fue instalado antes del estanque de almacenamiento, en una zona de recursos hidricos restringidos adecuados para el consumo. El periodo de evaluacion correspondio en su fase productiva, entre las 20 y 65 semanas de edad. Poblacion avicola: 135,000 ponedoras. Periodo de evaluacion: 45 semanas. Consumo diario de yodo: 30 gr./dia. Concentracion promedio de yodo: 1.0 ppm. Consumo total de yodo: 9.45 kg. Resultados de produccion: Mortalidad. Granjas sin yodacion de agua: 0.20 % promedio/semanal. 9.0% acumulado 45 sem. Granjas con yodacion de agua: 0.12 % promedio/semanal5.4% acumulado 45 sem. Esta diferencia de mortalidad de 3.6% se traduce en una viabilidad adicional de 4,860 aves ponedoras y su respectiva produccion de huevo.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias