Etiologia y control quimico de la pudricion de racimos, manchas foliares y necrosis de nervaduras de la vid en Ezequiel Montes, Queretaro.
1994
Negrete Delgado C. | Mendoza Zamora Cecilio | Ponce Gonzalez Francisco
Español; castellano. En lotes de vid de la variedad San Emillon, ubicados en el municipio de Ezequiel Montes, Qro., se hicieron aislamiento de racimos con pudriciones de bayas que presentaban una coloracion azul violeta con puntitos negros; de donde se obtuvo el hongo Ascochyta sp., siendo este el primer reporte en Mexico. El hongo en medio de cultivo PDA forma picnidios globosos, de color cafe obscuro, que miden 137-323 micras de diametro, con un promedio de 221.5 y micras y conidios bicelulares, hialinos, con una septa central y extremos redondeados, que miden 2.94-4.90 x 6.86-16.66 micras con un promedio de 4.5x11.4 micras Ascochyta sp. Tambien fue encontrado causando manchas foliares y necrosis de nervaduras en la misma variedad. Para el control quimico de la enfermedad se evaluaron algunos fungicidas, de los cuales el Bravo C/M (Clorotolonil 27. % + Oxicloruro de Cobre 45.8 % + Maneb 5.4 %) a dosis de 5 kg/ha resulto ser el mas efectivo en el control de la pudricion de racimos, mientras que para controlar las manchas foliares y el necrosamiento de nervaduras, el Bravo S (Cloratolonil 19.3 % + Azufre 27.1 %) a dosis de 5 l/ha ha fue el mejor.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Wolters Kluwer