Algunos sistemas de laboreo al suelo para captar el agua de lluvia en Zacatecas
1999
Escobedo Rosales, J.S.
Español; castellano. Con relación a la captación del agua de lluvia con las prácticas de labranza usadas por los productores, la hipótesis es cierta en el sentido de que la humedad en el suelo no aumenta significativamente por los efectos de labranza, ni por la cantidad del agua de lluvia. Económicamente, solo algunos años el 8 por ciento de los productores entrevistados, obtienen resultados favorables de la agricultura con el sistema de cero labranza en condiciones de escasa precipitación. Lo anterior señala que al reducir la labor de volteo en la preparación del suelo para la siembra en el altiplano de Zacatecas, se abaten los costos de producción al 16 por ciento, esto significa un ahorro anual para los productores por $255 millones de pesos. Se deduce la necesidad de diseñar y probar otras prácticas de captación de agua de lluvia
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture