Capacidad de carga y producción de carne por hectárea de los pastos pará, pangola y angleton.
2018
Quintero Portilla, J.L. | Castro Hernández, A.
p. 35-40
Mostrar más [+] Menos [-]Instituto Colombiano Agropecuario, Montería (Colombia)
Mostrar más [+] Menos [-]Se intenta conocer la capacidad de carga y la producción de carne/ha en pastoreo contínuo de los pastos pará, pangola y angleton, se estudia la resistencia al pisoteo, la altura de los pastos y la invasión de malezas a través de un año. Se hacen 12 potreros de 1 ha, de los cuales 4 se siembran con cada uno de los pastos. Una vez calculada la capacidad de carga por potrero, se colocan novillos Romosinuanos de 22 meses de edad en promedio. El período experimental es de 371 días. El promedio de animales/ha (2.3) fue superior para el angleton, el pangola ocupó una posición intermedia con 2.1 animales. En relación con el aumento diario por animal se observa la superioridad del pangola, siendo el angleton el de menor rendimiento por animal. En relación con la producción de carne por animal, en el año, el mayor rendimiento se obtuvo con el angleton con 487 kg/ha, pará 409 kg/ha y el pangola de 460 kg/ha. El angleton fué el pasto menos invadido de malezas y en general, las ventajas económicas mayores se obtuvieron con este pasto, mantuvo su predominio en la producción de carne/ha tanto en verano como en época de lluvias
Mostrar más [+] Menos [-]Montería (Colombia), 1970
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Corporación colombiana de investigación agropecuaria