La resistencia a las heladas en relación con varias especies de papa.
2018
Estrada Ramos, N.
El efecto producido por la baja temperatura sobre la planta, es el desgarramiento y necrosis de los tejidos debido a la congelación y dilatación de los jugos intracelulares y especialmente los intercelulares. Este es uno de los problemas más importantes que se deben resolver con el mejoramiento genético de papa en Colombia. A través de la creación de variedades domésticas resistentes a heladas. La solución puede lograrse aprovechando las cualidades de resistencia bien de algunas especies de papa nobles o bien de otras silvestres. Aunque las variedades silvestres tienen un mayor grado de resistencia que las domésticas, su inclusión en un programa de mejoramiento requiere mayor tiempo debido a que es necesario realizar repetidos retrocruzamientos por 3 o 4 generaciones con las variedades cultivadas, para eliminar los demás caracteres silvestres indeseables. En cambio con cruzamientos de especies nobles hay la posibilidad de lograr en 1 o 2 generaciones la obtención de una variedad resistente. En 1952, en Tibaitatá, se efectuaron algunos cruzamientos entre diversas variedades de S. curtilobum y S. andigenum (tocana y tuquerreña), S. ajanhuiri CCC 494 y S. andigenum var. Tocana
Mostrar más [+] Menos [-](May 1953)
Mostrar más [+] Menos [-]v. 9 (5) p. 17-22
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Corporación colombiana de investigación agropecuaria