Flora presente en el Alto Galápagos, San José del Palmar, Chocó
2017
Nelsy Sofia Urrutia
La vegetación que recubre el área rural del municipio de San José del Palmar hacia el oriente, muestra una gran variedad de especies que alternan sus ciclos florales y/o reproductivos brindando alimento a la diversidad de fauna de la zona; lo que permite además, que el lugar permanezca recubierto por diferentes clases de flores. Por estas razones y por otras que se darán en los siguientes capítulos, a partir de este trabajo de investigación se nombrará a este sitio, como un Jardín Silvestre. El Alto de San Antonio de Galápago se ubica dentro de dicho Jardín. Aspectos como la altura, el frío y la abundante niebla del lugar permiten el establecimiento de especies de líquenes, musgos y selaginellas, que recubren la corteza de los arboles dándole un aspecto tenebroso al sitio. No obstante, estos aspectos no son impedimento para que la pretensión mercantilista ponga sus ojos en este lugar, donde además nacen ríos y los habitantes del perímetro urbano se abastecen del agua que necesitan para satisfacer sus necesidades. También es el ambiente propicio para el desarrollo y reproducción de algunas especies de ranas y reptiles que encuentran micro hábitats para formar escenarios de transición y conectividad entre la media y alta montaña. De acuerdo con lo anterior, se espera que la información consignada en este capítulo sirva de base para generar conciencia a dirigentes, Instituciones y Comunidad en general, sobre la diversidad del contexto, para que sea tenida en cuenta al momento de tomar decisiones que puedan afectar la zona, ponderando sus proporciones ambientales económicas y sociales.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por DataCite