Mecanismos que liberan arsénico al agua subterránea de la Comarca Lagunera, estados de Coahuila y Durango, México
2014
Mejía-González, Miguel Ángel(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) | González-Hita, Luis(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) | Briones-Gallardo, Roberto(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) | Cardona-Benavides, Antonio(Universidad Autónoma de San Luis Potosí) | Soto-Navarro, Pedro(Comisión Nacional del Agua)
Inglés. In order to elucidate the processes that causes high concentrations of arsenic in the aquifer of the Comarca Lagunera were conducted geochemical studies of groundwater and sediment. The results of the sediment geochemistry indicate that arsenic is mainly adsorbed on amorphous and crystalline Fe oxides. The results of the groundwater geochemistry indicate: 1) Cation Exchange between calcium and sodium, 2) Dissolution of calcite due to cation exchange, 3) Increase in pH due to the dissolution of calcite, and 4) high concentrations of arsenic due to elevated pH values.
Mostrar más [+] Menos [-]Español; castellano. A fin de dilucidar los procesos que dan origen a las altas concentraciones de arsénico en el acuífero de la Comarca Lagunera (México), se llevaron a cabo estudios geoquímicos del agua subterránea y los sedimentos. Los resultados de la geoquímica de los sedimentos indican que el arsénico disponible se encuentra principalmente adsorbido en los óxidos de Fe amorfos y cristalinos. Los resultados de la geoquímica del agua subterránea indican: 1) intercambio catiónico entre el calcio y el sodio; 2) disolución de calcita debido al intercambio catiónico; 3) aumento del pH debido a la disolución de la calcita, y 4) altas concentraciones de arsénico debido a elevados valores de pH.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Scientific Electronic Library Online Mexico