Retención de agua en musgos de páramo de los municipios de Siachoque, Toca y Pesca (Boyacá)
2011
MERCHÁN-GAITÁN, JULIA B.(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias Agropecuarias Grupo de Investigaciones Agrícolas) | ÁLVAREZ-HERRERA, JAVIER GIOVANNI(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias Agropecuarias Grupo de Investigaciones Agrícolas) | DELGADO-MERCHÁN, MIRYAM V.(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias Básicas Escuela de Biología)
Español; castellano. Los musgos cumplen un papel importante en el ecosistema debido a su estructura morfológica para retener cantidades considerables de agua y mejorar los contenidos de humedad en el suelo. Sin embargo, el alto impacto del hombre en los páramos disminuye notablemente la población de los musgos y la conservación del recurso agua. Se evaluó la capacidad hídrica de muestras colectadas en los páramos de los municipios de Pesca, Siachoque y Toca (Boyacá) en diferentes sustratos (roca, suelo y corteza de árbol o epifitas). Se realizó un diseño completamente al azar y se determinó la capacidad hídrica en seco y en fresco. Se encontró que la familia con mayor número de muestras colectadas fue la Sphagnaceae en los páramos de los municipios de Pesca y Siachoque. Las muestras de musgos colectadas que poseen el mayor contenido de agua fueron las encontradas en el páramo del municipio de Pesca, mientras que las muestras colectadas en el municipio de Toca mostraron una gran variedad de familias de musgos (Leucomiaceae, Dicranaceae, Orthortrichaceae, Bartramyaceae) en menor población y con un menor contenido de agua. Además se presentó un mayor contenido de agua en las muestras colectadas del sustrato suelo que en las colectadas en roca y en epifitas, de ahí la importancia de las condiciones climáticas de cada una de las zonas en los diferentes municipios estudiados, pues afectan la retención de agua por parte de los musgos.
Mostrar más [+] Menos [-]Inglés. Mosses fulfill an important role in ecosystems, due to their morphologic structure that helps retain considerable amounts of water and improve soil moisture. The hydric capacity of samples collected in the moors of Pesca, Siachoque and Toca (Boyaca, Colombia) from different substrates (rock, soil and tree bark or epiphytes) was evaluated, using a completely randomized design. The most representative family was Sphagnaceae with the highest number of samples collected in the moors of Pesca and Siachoque. Moss samples collected with the highest water content were found in the moors of Pesca, whereas the samples collected in Toca had a great variety of moss families (Leucomiaceae, Dicranaceae, Orthortrichaceae, Bartramyaceae) with a smaller presence and lower water content. Also, the samples collected from the soil substrate presented higher water content than those collected from rock and epiphytes; therefore, indicating the importance of the climatic conditions of each of the zones in the studied municipalities, as they affect water retention by the mosses.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Scientific Electronic Library Online Colombia