Sistemas de producción de forraje para incrementar la productividad del agua
2010
Reta Sánchez,David G. | Figueroa Viramontes,Uriel | Faz Contreras,Rodolfo | Núñez Hernández,Gregorio | Gaytán Mascorro,Arturo | Serrato Corona,J. Santos | Payán García,Jesús A.
Español; castellano. La incorporación de especies alternativas en los sistemas de producción forrajeros puede mejorar la productividad del agua (PA). El objetivo del estudio fue comparar el rendimiento de forraje y la PA de tres sistemas de especies alternativas respecto a dos sistemas tradicionales en la Comarca Lagunera, México. En cada especie se determinó la calidad de forraje y se estimaron los rendimientos y la PA en la producción de materia seca (MS), proteína cruda (PC) y energía neta para lactancia (ENL). Los rendimientos de MS y la ENL de la chicoria (Cichorium intybus L.) fueron similares a los de alfalfa (Medicago sativa L.), pero con menor concentración y rendimiento de PC. El mejor sistema alternativo con especies de ciclo anual, incluyó canola (Brassica napus L.), maíz (Zea mays L.) y soya (Glycine max L. Merr.). Este sistema, con un volumen de agua aplicado similar al de alfalfa, produjo rendimientos de PC iguales (P > 0.05) a los de alfalfa, pero con mayores rendimientos de MS (62 %) y ENL (77 %); por tanto, los valores de la PA en producción de MS y ENL se incrementaron en 60 y 75 %, respectivamente.
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Scientific Electronic Library Online Mexico