Dinámica del fósforo proveniente de varias fuentes orgánicas y su influencia en la fertilidad de un suelo vertic eutropept del Valle del Cauca
1994
Muñoz, J.F. | García Ocampo, A. | Castillo Pinzón, L.E.
Español; castellano. Con el propósito de contribuir al estudio de la química del P en el suelo, especialmente al de su dinámica a partir de la adición de materiales orgánicos y de caracterizar el aporte de P-orgánico a las diversas fracciones de P en el suelo, se realizó un ensayo de invernadero utilizando un suelo Vertic Eutropept del Valle del Cauca de reacción ácida, bajo contenido de P, Al, B, Zn y altos contenidos de materia orgánica, Ca, Mg, K, Fe, Mn, y Cu. Se usaron cachaza en dosis de 50, 100 y 200 ton/ha; porquinaza y gallinaza en dosis de 10, 20, 40 ton/ha y efluente de biodigestor en dosis de 30, 60, 90 ton/ha. Al suelo original y luego cada 60 dias, hasta 180 dias después de la aplicación de los materiales orgánicos, se le efectuó fraccionamiento del P. Exceptuando la fracción ligada al Al la cual disminuyó con la dosis de fertilizante, las aplicaciones de todos los materiales orgánicos produjeron aumentos en las distintas fracciones de P en el suelo directamente proporcionales a la cantidad aplicada. La fracción P-Al tendió a disminuir con el tiempo mientras que las restantes tendieron a aumentar. La cachaza produjo los mayores aumentos en los fosfatos ligados al Fe, al Ca apatitico, en los fácilmente remplazables y en el P total. El efecto de la aplicación de cachaza sobre las distintas fracciones fue más persistente que el de los otros materiales. El bioabono fue la fuente de P que produjo los cambios más pequeños en todas las fracciones; su adición causó una disminución de los P-Ca no apatiticos inversamente proporcional a la cantidad aplicada, Esta última fracción disminuyó notoriamente a medida que transcurrió el tiempo después de aplicados los fertilizantes a los 180 días sólo se le detectó para los tratamientos con cachaza. El P inerte en el suelo está ligado al P total y al aumento o disminución de las fracciones orgánicas e inorgánicas. Los cambios en estas fracciones causadas por procesos físico-químicos y biológicos producen cambios en el P inerte. Las fracciones P-Fr y P-Fe contribuyen significativamente y en forma directamente proporcional al P total en el suelo cuando se adicionan cachaza, porquinaza y gallinaza, mientras que los P-Ca apatitico y no apatitico fueron las fracciones que menos contribuyeron al P total en el suelo. Poco tiempo después de la aplicación de los fertilizantes se produce un aumento de las fracciones solubles y luego de un tiempo su concentración disminuye. Los resultados obtenidos permiten sugerir que la dinámica de los fosfatos está condicionada por transformaciones biológicas y/o físico-química en el suelo probablemente debidas a su uso por microorganismos y por transformaciones de los P-Ca hacia P-Fe y P-Al y a la absorción de P por las plantas
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Corporación colombiana de investigación agropecuaria