Labour characterization in Valencian region swine farms [Spain] | Caracterización del factor trabajo en las explotaciones porcinas de la Comunidad Valenciana
2002
Láinez, M. | Nuez, T. | Marzá, V. | López, S. | Balash, S. | Torres, A.
Español; castellano. En este trabajo se analizan la cantidad de trabajo utilizado en las explotaciones porcinas, la fuente de la mano de obra, las características de los titulares de las explotaciones y la formación del personal ocupado en este sector productivo. Se ha realizado una encuesta a 202 responsables de granjas, de toda la geografía de la Comunidad Valenciana. Abarcan todas las orientaciones productivas, tamaños y sistemas de organización de la cría existentes en este territorio, lo que permite conocer estos efectos. Se concluye que estamos ante explotaciones básicamente familiares. Los titulares de la explotación aumentan su dedicación a medida que lo hace el número de animales vendidos al año. Su nivel de estudios es bajo y su edad media elevada, aunque superior en los estratos muy bajos o muy altos. Los jóvenes cuentan con más formación básica. Los jóvenes inician su actividad en cebaderos y ciclos cerrados con un volumen de actividad inferior a la media
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria