Metodos de captacion de agua de lluvia in situ para cultivos en zonas aridas.
1997 | 1999
ANJOS, J. B. dos | BRITO, L. T. de L. | SILVA, M. S. L. da | JOSE BARBOSA DOS ANJOS, CPATSA; LUIZA TEIXEIRA DE LIMA BRITO, CPATSA; MARIA SONIA LOPES DA SILVA, CPATSA.
El tropico semiarido de Brasil comprende una superficie de 1.150.000 km2 que correspone a 70% del area de la region Nordeste y a 13% de la superficie total del pais. En el municipio de Petrolina, las lluvias se concentran diciembre-abril y presentan una gran irregularidad a traves de los anos, tanto en cantidad como en distribucion. Para establecer un sistema de captacion de agua in situ, es necesario conocer informacion sobre: tamano del area a cultivar, tipo de suelo, topografia, cantidad y distribucion de las lluvias, cultivos (anuales o perennes), asi como la disponibilidad de mano de obra y maquinaria. Es tambien importante conocer factores socioeconomicos, a fin de hacer viable la inversion que requiere la tecnologia. Se describen metodos para captar y almacenar agua de lluvia en el suelo: barbecho (aradura) y siembra en terrenos planos; pileteo anterior y posterior a la siembra; diques en los surcos; labranza en bandas; metodo Guimaraes Duque, que consiste en formar surcos para la siembra con camellones altos y anchos entre ellos siguiendo las curvas a nivel; y agricultura de reflujo fluvial, en la cual se utilizan los suelos potencialmente agricolas de represas, rios y lagos que se cubren de agua en la epoca de lluvias.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária