Establecimiento de protocolos de inmunotinción para los antígenos GFAP, NeuN Y BrdU en cerebro de rata
2016
Saborío-Arce, Adriana | Hernández-Carvajal, Erick
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Biología, 2016.
Mostrar más [+] Menos [-]In the Neuroscience Research Center (CIN) at the University of Costa Rica, research projects are performed in which behavioral, neurochemical and genetic variables involving albino rats as experimental subjects are analyzed. The development of techniques and immunohistochemical protocols is essential for the study, research and careful analysis of the cellular and molecular components of rodents’ brain, so that they complement other techniques existing and successful. This allows us to understand the functional and structural changes in them under certain conditions and enhances the comparison between different experimental groups under various conditions. The objective of this research was to establish protocols for immunostaining with fluorochromes to study GFAP, NeuN and BrdU antigens in the hippocampus of rat brains. A protocol for the identification and quantification of glial cells was developed and also a protocol for the identification and quantification of neuronal cells was implemented. It was evident that there is no ideal protocol for immunofluorescent detection of BrdU, and rather, there are multiple tactics used by scientists to detect this marker; so, it is recommended to change the synthetic nucleoside BrdU by the nucleoside EdU with Alexa Fluor 555 to achieve the implementation of the protocol to determine cell proliferation in tissue sections of rat brain and to study neuronal plasticity indirectly.
Mostrar más [+] Menos [-]En el Centro de Investigación en Neurociencias (CIN) de la Universidad de Costa Rica se realizan proyectos de investigación en los que se analizan variables conductuales, neuroquímicas y genéticas que involucran a ratas albinas como sujetos de experimentación. El desarrollo de técnicas y protocolos inmunohistoquímicos resulta fundamental para el estudio, la investigación y el análisis cuidadoso de los componentes celulares y moleculares del cerebro de estos roedores, de forma tal que se complementen las demás técnicas ya existentes y exitosas. Esto permite entender los cambios funcionales y estructurales ocurridos en ellos bajo ciertas condiciones y favorece la comparación entre diferentes grupos experimentales sometidos a condiciones diversas. El objetivo de esta investigación fue establecer protocolos de inmunotinción con fluorocromos para el estudio de los antígenos GFAP, NeuN y BrdU en el hipocampo de cerebros de rata, por lo que se desarrolló un protocolo para la identificación y cuantificación de células gliales y además se implementó un protocolo para la identificación y cuantificación de células neuronales. Se evidenció que no existe un protocolo ideal de detección inmunofluorescente del BrdU, y más bien, hay múltiples posibles tácticas utilizadas por los científicos para lograr detectar este marcador; por lo que se recomienda cambiar el nucleósido sintético BrdU por el nucleósido EdU, con un marcaje que involucre a Alexa Fluor 555 para poder establecer un protocolo que permita determinar la proliferación celular en cortes de tejido de cerebro de rata e indirectamente estudiar la plasticidad cerebral.
Mostrar más [+] Menos [-]Universidad de Costa Rica (CIN - UCR)
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Tecnológico de Costa Rica