La corriente de Cromwell durante el fenómeno La Niña de 1996 y el fenómeno El Niño de 1997, sobre la cuenca del Pacífico colombiano.
1997
Pineda Devia, Alex Rene | Dirección General Marítima
Se han estudiado en conjunto los parámetros térmicos, halinos y de dirección geostrófica, de una de las corrientes más largas del mundo, que Incide sobre el Pacífico sur colombiano, como es la corriente de Cromwell,durante dos épocas anómalas, como fueron el fenómeno de"La Niña" de 1996 y el fenómeno de "El Niño" de 1997. Se determinó que la corriente de Cromwell, se presentó durante estas épocas anómalas. Durante la época fría se observó ligeramente más superficial entre los 75 y 200 metros de profundidad, con salinidades de 34.9% y durante la época cálida un poco más profunda entre los 100 y 300 metros, con condiciones halinas de 35 a 35.1 psu. Se podría decir que bajo condiciones anómalas positivas, la corriente se registra menos intensa, sobre el área de estudio.
Mostrar más [+] Menos [-]The current of CromweII is one of worid's largest oceanic current which influences the Colombian South Pacific. The present work studied the thermo-haline parameters and the geoslrophlc palterns during two air-sea interactions events as "La Niña" (1996) and "El Niño" (1997). It has been determinad that the Current of CromweII was present during both phenomena. During the coid event (La Niña) it.was slightiy upper, between 75- 200 meters depth with salinities of 34.9 o/oo and for the warm event (El Niño) it was deeper between 75- 300 meters with haline conditions about 35- 35.1 o/oo. It is possible to conclude that under positive anomaly conditions or coId event, the Current is less intense at the Colombian South Pacific than in the negativa one.
Mostrar más [+] Menos [-]Published
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Dirección General Marítima