Validación del método analítico para determinación de hidrocarburos en muestras de agua en el laboratorio ambiental de la corporación autónoma regional de Cundinamarca CAR
2012
Otálora Viracachá, Mildred Carolina | Ortiz Penagos, Nidia Elena | https://orcid.org/0000-0003-1149-2779 | https://scholar.google.com/citations?user=MEg728YAAAAJ&hl=es | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000004524
El proyecto efectuado bajo la modalidad de pasantía, se enfocó en la validación del método analítico para la determinación de hidrocarburos en muestras de agua en el Laboratorio Ambiental de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, basado en el Standard Methods: método 5520 C para la extracción y 5520 F para la determinación, haciendo uso del espectrofotómetro infrarrojo por Transformada de Fourier Nicolet iS5. Para el laboratorio, la cuantificación de hidrocarburos totales es de gran importancia puesto que genera información primaria en el marco de las funciones de la Corporación y presta servicio a entidades oficiales y a particulares con el fin de contribuir en la determinación de la calidad del agua, y a nivel ambiental permite soportar la toma de decisiones ante proyectos de uso, protección, conservación, control y planificación de cuerpos hídricos. Se realizaron ensayos para cada parámetro de validación: límite de detección instrumental, límite de cuantificación del método, linealidad y rango lineal, repetibilidad, repetibilidad intermedia, recuperación, rango de trabajo e incertidumbre que demuestran que es posible llevar a cabo el análisis en la matriz de agua residual obteniendo resultados lo suficientemente precisos y exactos cumpliendo con lo establecido en los lineamientos del laboratorio. La validación fue ejecutada en un período de tiempo de ocho (8) meses, iniciando en el mes de enero hasta el mes de agosto del año 2012.
Mostrar más [+] Menos [-]Ingeniero Ambiental
Mostrar más [+] Menos [-]Pregrado
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Santo Tomás