Características físicas, químicas y del fitoplancton de la Laguna de Perlas, con énfasis en la calidad del agua.
2007
Molina Marcia, Junette Auxiliadora
El presente estudio fue realizado en la Laguna de Perlas, ubicada en Región Autónoma del Atlántico Sur, en los meses de marzo, septiembre y noviembre de 1999 y en el mes de febrero del año 2000. Se caracterizó la zona fótica de la laguna desde el punto de vista físico-químico y biológico, haciendo énfasis en la calidad del agua. El gradiente salino superficial se refleja entre el volumen de agua dulce proveniente de las descargas de los ríos y la dinámica de la entrada del agua de mar. Los valores de turbidez mostraron un comportamiento heterogéneo en ambas épocas de muestreo. El tipo hidroquímico predominante fue el Clorurado-Sódico. No se observó sobresaturación de oxígeno disuelto, así como tampoco se observaron características anóxicas en la laguna. Las bacterias coliformes fecales no mostraron indicios de contaminación. Se identificaron un total de 72 taxa de algas, siendo la bacillariophyta el grupo predominante con el 58 % de la densidad total. De acuerdo al Índice de Calidad del Agua, se clasificó el agua de la laguna como Agua de buena calidad. Por el Índice de Estado Trófico utilizado se clasificó a la laguna como mesotrófica con tendencia a la eutrofización.
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua