Disfunción de la pars intermedia de la pituitaria : estudio de caso
2023
Frade Iguain, Miren Amaia | Nieves Olazábal, Agustina María | Pardié, Mateo | Guidi, Camila | Frade Iguain Miren Amaia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | Nieves Olazábal Agustina María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
El objetivo general de esta tesis fue presentar el primer diagnóstico de un caso clínico de disfunción de la pars intermedia de la pituitaria (PPID) en un equino en Uruguay. Como objetivo específico, se planteó obtener muestras de cuatro equinos sanos del país y se compararon con el resultado de la muestra del caso clínico a reportar. El paciente, un equino hembra de 21 años de edad, de raza criolla, se presentó en el Centro Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria - UdelaR en el mes de octubre del 2022. El equino presentaba una herida en la zona maxilar del rostro y había sido derivado por posible patología dentaria. Al realizar un examen clínico completo, radiografías y estudios sanguíneos, se concluyó que la herida coincidía con una fístula consecuencia de una sinusitis maxilar. En dicho examen clínico, se presentó la sospecha de PPID por los signos clínicos compatibles: hipertricosis, abdomen péndulo, anormalidades del casco, entre otros. Se procedió a analizar ACTH basal para confirmar el diagnóstico. Debido a la falta de tratamiento para esta enfermedad endócrina en Uruguay, se decidió realizar tratamiento sintomático con el fin de mejorar su calidad de vida.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad de la Republica