Capacidad de los humedales naturales para remover disruptores endocrinos del ciclo urbano del agua
2017
Duque Pardo, Verónica | Lara Bonilla, Jaime Andrés
Los disruptores endocrinos son compuestos químicos que alteran el equilibrio hormonal y el funcionamiento del sistema endocrino de los seres vivos. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la capacidad que tienen los humedales naturales para remover disruptores endocrinos del agua. Se realizaron cuatro jornadas de muestreo de agua en tres humedales de la ciudad de Bogotá, Colombia, para posteriormente analizarlas por Cromatografía de gases y Espectometría de Masas, con el fin de identificar los compuestos disruptores endocrinos presentes en el agua de escorrentía y cuantificar sus concentraciones. Se identificaron diez compuestos farmacéuticos, un compuesto organofosforsado y nueve compuestos ftalatos, resaltándose la presencia de ftalatos en los tres humedales muestreados. El Humedal La Conejera presenta remociones en al menos tres de las jornadas para Di n Hexil Ftalato (DnHP) y para Di Pentil Ftalato (DPP), que son compuestos empleados en la fabricación de plásticos y polímeros, Sin embargo, ninguno de los tres humedales reporta eficiencias de remoción significativas en las cuatro jornadas de muestreo para compuestos farmacéuticos ni para compuestos organofosforados. Dentro de las coberturas vegetales analizadas se pudo identificar que Typha latifolia y Bidens laevis son las coberturas que mayores porcentajes de remoción presentaron para compuestos disruptores endocrinos, principalmente para farmacéuticos.
Mostrar más [+] Menos [-]Magíster en Hidrosistemas
Mostrar más [+] Menos [-]Maestría
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Pontificia Universidad Javeriana