Formulación de una propuesta de implementación de un laboratorio de monitoreo y análisis de calidad del agua para la planta de potabilización de la empresa de servicios públicos COOPSERPAL, del municipio de Aldana, Nariño
2023
Paredes Villota, Alizon Juliana | Vásquez Sarria, Nancy | Universidad Autónoma de Occidente
En la Planta de Tratamiento de Agua Potable del municipio de Aldana, Nariño se contaba con equipos y materiales de laboratorio que no estaban siendo utilizados adecuadamente o eran subutilizados, así mismo contaban con un espacio que si bien tenía el área disponible para la implementación de un laboratorio el monitoreo y control de la calidad del agua, no estaban implementados los protocolos y las medidas para llevar a cabo los monitoreos y análisis de manera oportuna y efectiva. Teniendo en cuenta estos aspectos, en este proyecto de grado se analizaron los recursos disponibles por la empresa y los elementos técnicos y normativos para la formulación e incorporación de mejoras a tanto la infraestructura existente como a los materiales, equipos y metodologías de análisis de las muestras y del control operacionales de los procesos de potabilización. Este proyecto fue realizado en las instalaciones de la planta de tratamiento y se contó con el apoyo y participación activa del equipo técnico de la empresa de servicios públicos y de los fontaneros encargados de la operación y mantenimiento de la planta. Como resultados del proyecto se logró formular una propuesta con portunidades de mejora identificadas en la infraestructura del laboratorio existente, se plantearon estrategias para el mantenimiento de los equipos de laboratorio, se encontraron oportunidades de mejora en cuanto a la organización de los equipos, la independización del área dispuesta para laboratorio por medio de una puerta, se definieron los protocolos y formatos para el monitoreo y control de la calidad del agua y se formuló el plan de capacitación a los operarios de la PTAP; así mismo como parte de las actividades de campo y capacitación realizadas con el personal técnico y operativo de la planta, se lograron implementar metodologías para el control de los procesos de potabilización y ensayos de tratabilidad del agua que permitieron mejorar la calidad del agua que actualmente se produce en la planta y ajustar la dosificación y uso de reactivos para el proceso de potabilización.
Mostrar más [+] Menos [-]The Drinking Water Treatment Plant of the municipality of Aldana, Nariño had laboratory equipment and materials that were being used adequately or were underutilized, as well as a space that although it had the area available for the implementation of a laboratory for the monitoring and control of water quality, the protocols and measures to carry out monitoring and analysis in a timely and effective manner were not implemented. Taking these aspects into account, this degree project analyzed the resources available to the company and the technical and regulatory elements for the formulation and incorporation of improvements to both the existing infrastructure and the materials, equipment and methodologies for the analysis of samples and the operational control of the drinking water treatment processes. This project was carried out at the treatment plant facilities with the support and active participation of the technical team of the public utilities company and the plumbers in charge of the operation and maintenance of the plant. As a result of the project, a proposal was formulated with opportunities for improvement identified in the existing laboratory infrastructure, strategies were proposed for the maintenance of laboratory equipment, opportunities for improvement were found in terms of the organization of the equipment, the independence of the laboratory area by means of a door, protocols and formats were defined for the monitoring and control of water quality, and a training plan was formulated for the PTAP operators; In addition, as part of the field and training activities carried out with the technical and operational personnel of the plant, methodologies for the control of the potabilization processes and water treatability tests were implemented, which allowed improving the quality of the water currently produced in the plant and adjusting the dosage and use of reagents for the potabilization process.
Mostrar más [+] Menos [-]Pasantía Institucional (Ingeniero Ambiental)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2023
Mostrar más [+] Menos [-]Pregrado
Mostrar más [+] Menos [-]Ingeniero(a) Ambiental
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Autónoma de Occidente