Implementación de un sistema de captación y filtración de agua lluvia en la Vereda Verdin del Socorro Santander
Salazar Salas, Lady Alexandra | Gloria Maria, Restrepo Franco | Asesora
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Mostrar más [+] Menos [-]El calentamiento global agudiza el problema de la escasez de agua, ya sea por la tendencia de reducción de los niveles de precipitación o por el aumento de los niveles de evaporación y transpiración, los cuales tienden a empeorar en aquellas regiones en las que ya se presenta déficit. Este es el caso del municipio de Socorro, Santander, en donde históricamente se han presentado prolongados racionamientos por desabastecimiento, en algunos periodos de estiaje, causando afectación en el área rural ya que se ven afectadas principalmente las actividades agrícolas que desarrollan el municipio. En este contexto la recolección de aguas lluvias y su tratamiento mediante un sistema de filtración se perfila como una alternativa potencial para promover el uso y manejo eficiente de este recurso hídrico. De acuerdo con lo anterior, el objetivo del presente trabajo se basó en la implementación de un sistema de captación y filtración de agua lluvia en la vereda Verdín de Socorro, Santander. Para lo cual inicialmente se definieron las características de diseño del sistema de captación y filtración, teniendo en cuenta la localización geográfica, la oferta de agua (precipitación pluvial), la composición del sistema de captación, conducción, almacenamiento y tratamiento. Posteriormente, se determinó la calidad del agua lluvia tratada con el sistema filtración en mútiples etapas implementado y finalmente, se diseñó una propuesta para el aprovechamiento del agua lluvia en la Vereda Verdin Socorro Santander, con base en los resultados obtenidos.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad de Manizales