Análisis prospectivo para incentivar el ahorro y uso eficiente del agua en el Tecnoparque Agroecológico Yamboro
Cortes Enriquez, Deya Maritza | Pineda Murillo, Rogelio | Director
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Mostrar más [+] Menos [-]Con el propósito de plantear lineamientos que incentiven el ahorro y uso eficiente del agua en el Centro de formación Tecnoparque Agroeocológico Yamboró, se realizó un diagnóstico del sistema de acueducto teniendo en cuenta patrones de consumo de agua para el periodo 2014 a 2019 y comportamiento del caudal de la fuente abastecedora y estado de la infraestructura; posteriormente, tomando como base la información de la estación Sevilla del IDEAM se analizaron variables climáticas de temperatura y precipitación de 45 años (1972 -2016), estos datos permitieron analizar el comportamiento frente a los escenarios de cambio climático (ECC) definidos por el IDEAM y fenómenos del niño y la niña, los resultados indican que existe una tendencia al incremento de la temperatura media en la región, tal como lo pronostican los ECC del IDEAM y a nivel de precipitaciones de igual manera se tendrán cambios tendenciales hacia un incremento de lluvias, por tanto en la presente investigación se formularon los escenarios de cambio climático tendencial, posible e ideal buscando brindar una herramientas útil para la toma de decisiones frente a la gestión del recurso hídrico, con base en estos resultados se propone un modelo de gestión para la gobernanza del agua, el cual se construyó a partir del análisis de interacción de los actores involucrados en la zona de estudio, así mismo se formulan las medidas de gestión que contribuyen en el ahorro y uso eficiente del agua en el centro de formación y su área de influencia.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad de Manizales