Caracterización y propuesta de aprovechamiento de los sedimentos del tanque TV-2 de gasolina Premium de la Terminal de Almacenamiento y Distribución (TAD) Satélite Oriente Añíl delegación Iztacalco, México
2015
Varela Caselis, Jenaro Leocadio | Rubio Rosas, Efraín | Illescas Flores, Patricia
Español; castellano. "Actualmente PEMEX maneja estos residuos por medio de terceros, empresas que recolectan los lodos sedimentados y les dan un confinamiento. Para desarrollar una propuesta de aprovechamiento fue necesario realizar una caracterización integral del lodo sedimentado utilizando diversas técnicas, como Espectroscopía de Infrarrojo con Transformada de Fourier (FTIR), Análisis Termogravimétrico/caloría diferencial de barrido (TGA/DSC), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), así como otros métodos de laboratorio. Los resultados mostraron que el lodo está formado por cuatro fases de la cual la primera fase fue de un 12% de un hidrocarburo líquido el cual de acuerdo al análisis de FTIR corresponde a la gasolina magna, la segunda fase fue de 3 % de un hidrocarburo sólido, la tercera fase está presente en un 64% y es acuosa, finalmente una cuarta fase que corresponde al 21% de sedimentos sólidos. La caracterización por DRX mostró la existencia de las fases cristalinas de akaganeite y goetita, después de haber secado la muestra de la fase 4, posteriormente se calcinó y se encontraron presentes las fases cristalinas de hematita y magnetita".
Mostrar más [+] Menos [-]Español; castellano. Área de Ingeniería y Ciencias Exactas
Mostrar más [+] Menos [-]Español; castellano. Facultad de Ingeniería Química
Mostrar más [+] Menos [-]Español; castellano. Maestría en Ingeniería Química
Mostrar más [+] Menos [-]Español; castellano. generalPublic
Mostrar más [+] Menos [-]Español; castellano. Maestro en Ingeniería Química
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Benemérita Universidad Autónoma de Puebla