Implementación de una pradera con pasto estrella africana (cynodon nlemfuensis) en la finca El Pensil
2023
Cubillos Peña, Kevin Alejandro | Pérez, María Rocío | Bonilla León, Lilian
En todas las producciones y en este caso en la producción bovina, es de suma importancia cumplir con los requerimientos de alimentación para que los bovinos estén bien corporalmente, gracias a ello se obtiene un buen funcionamiento gastrointestinal y buena actividad en el sistema inmune etc. También para que exprese todo su potencial genético. En la finca el pensil de la universidad cooperativa de Colombia, se cuenta con un núcleo de ganado de raza BON el cual es un número considerable, teniendo en cuenta los lotes donde ellos pastorean, por ende se identifica que no es la cantidad propicia de forraje para la proporción de animales, a consecuencia de ello, el sobrepastoreo excesivo en los potreros hacen que sean pobres de forraje. Por consiguiente, se implementa el sembrado de pasto estrella africana (cynodon nlemfuensis) en unos de los lotes que fue seleccionado, se preparo el lote, se realizo el sembrado en época de invierno para que fuera más eficaz la siembra, el pasto se sembró por surcos y en estolones, se escogió este pasto estrella africana teniendo en cuenta el suelo del lote, el ambiente y sus propiedades organolépticas, siendo este el más idóneo.
Mostrar más [+] Menos [-]In all productions and in this case in bovine production, it is of utmost importance to meet the nutritional requirements, so that the bovines are physically well, which therefore means that their systems are in good working order, such as the immune system, etc. Also to express all its genetic potential, on the farm the Pension of the Cooperative University of Colombia has a nucleus of BON cattle which in a considerable number taking into account the lots where they graze which does not provide them with forage. sufficient, due to excessive overgrazing this means that the paddocks are poor in forage. Seeing this problem, the sowing of African star grass (cynodon nlemfuensis) was implemented in one of the plots that was selected, the plot was prepared, the sowing was carried out in winter so that it would be more effective for the grass to stick, it was sown furrows and stolons, this African star grass was chosen taking into account the soil of the lot, the environment and its organoleptic properties. Furthermore, it is the most suitable.
Mostrar más [+] Menos [-]1. Introducción. -- 2. Planteamiento del problema. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 4.1. Objetivo general. -- 4.2. Objetivos Específicos. -- 5. Marco de referencia. -- 5.1. Tipo de suelo. -- 5.2. Características del cultivo. -- 5.3. Siembra de pasto estrella africana (Cynodon Nlemfuensis). -- 5.4. Fertilización. -- 5.5. Producción de biomasa forrajera. -- 5.6. Control de Arvenses. -- Metodología. -- 5.7. Elección de lote. -- FUENTE: Finca El Pénsil. -- 5.8. Adecuación de lote. -- 6. Resultados. -- 7. Conclusiones. -- 8. Anexos. -- 9. Referencias.
Mostrar más [+] Menos [-]Pregrado
Mostrar más [+] Menos [-]Medico Veterinario
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Cooperativa de Colombia