Efecto de la suplementación con xilo-oligosacáridos en el agua de bebida y del nivel de fibra soluble del pienso sobre los parámetros productivos y digestivos en conejos en crecimiento = Effect of xylo-oligosaccharides supplementation in drinking water and level of dietary soluble fibre on growth performance and digestive traits in rabbits
2019
Farias Kovac, Carlos | Gratta, F. | Ocasio Vega, C. | Feijoo, D. | Tejeiro, C. | Nicodemus Martín, Nuria | Carabaño Luengo, Rosa María | García Alonso, Javier
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación con XOS en agua y su posible efecto sinérgico con la fibra soluble sobre los rendimientos productivos de gazapos así como su influencia sobre la fisiología del tracto digestivo. Se utilizaron 6 tratamientos estructurados de forma factorial (3 niveles de xilo-oligosacaridos en agua —0, 4,0 y 8,0 g/L— × 2 niveles de fibra soluble en el pienso —8,8 vs. 12,9 % MS—). Se utilizaron 282 gazapos destetados a los 35 d. Se determinó la digestibilidad fecal de 40 a 43 d de edad y a los 46 d se suspendió la suplementación de XOS en el agua y se sacrificaron 48 gazapos para determinar los ácidos grasos volátiles (AGV) en la digesta. La suplementación con XOS mejoró la velocidad de crecimiento y la eficiencia alimenticia de 35 a 46 d de edad (un 14%; P ≤ 0,033) y tendió a reducir linealmente la mortalidad de los gazapos en este periodo (P = 0,10), sin modificar la ingestión de pienso, ni la digestibilidad de la energía y proteína. Al final del cebo solo se observó una mejora lineal de la eficiencia alimenticia de un 6,7% al suple-mentar con XOS. Los XOS modificaron poco la concentración de AGV en el íleon y el ciego y no afectaron al pH de la digesta, sin mostrar interacciones con el nivel de fibra soluble. Por su parte, el incremento del nivel de fibra soluble redujo la mortalidad en el periodo global de cebo (P = 0,002), tendió a mejorar la eficiencia alimenticia (P = 0,075), y aumentó la digestibilidad de la energía bruta (P = 0,009) y la concentración de AGV en el íleon (9,16 vs. 5,75 mmol/g, P < 0,001) y en el ciego (88,7 vs. 69,8 mmol/g, P < 0,001).
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Politécnica de Madrid