Anteproyecto de línea de embotellamiento de agua preparada en brick de 500.000 l/ año en Beteta (Cuenca)
2020
Sanz de Vicente, Paula | Morata Barrado, Antonio | Perdigones Borderías, Alicia
Este proyecto tiene como objeto el diseño de una línea embotelladora de agua preparada en brik, así como las obras e instalaciones necesarias para el desarrollo de la actividad prevista cumpliendo todo ello con las normativas correspondientes. La industria se emplazará en el Municipio de Beteta (Cuenca) en la parcela 191 polígono 504 limítrofe a la carretera CM-210, y tendrá una producción de 500.000 litros de agua anuales. Este anteproyecto surge ante la motivación del promotor de explotar el manantial Fuente del Arca (Beteta) del cual ha conseguido una concesión de aprovechamiento. Además, se busca ofrecer al consumidor un nuevo producto de calidad bajo unas condiciones medioambientalmente más sostenibles adoptando nuevas tecnologías de procesado y envasado. El objetivo es la elaboración cuidadosa de agua envasada de calidad que se difiere del resto de su categoría y que el consumidor pueda disfrutar. De este modo se pretende generar también un impacto económico favorable en el municipio de Beteta y sus alrededores. La concesión agua para la producción de agua embotellada obtenida por el promotor permite la extracción de 500.000 a 1.000.000 de litros anuales; a decisión del promotor se embotellarán inicialmente 500.000 litros/año con posibilidad de expansión en el futuro. Uno de los condicionantes para esta producción es el uso de técnicas alternativas al tratamiento tradicional de las aguas (Sistemas de filtros), por ello en este anteproyecto se ha elegido el tratamiento mediante luz pulsada. Esta manipulación está dentro de las permitidas en el R.D. 1799/2010 de 30 de diciembre, por el que se regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano; y por lo tanto el producto final de está industria será denominado agua preparada envasada. Por otro lado, se busca un envasado alternativo que además de llamar la atención del consumidor, sea sostenible por ello se elige como envase un brik de base biológica fabricado únicamente con cartón y polímeros plásticos procedentes de la caña de azúcar.
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Politécnica de Madrid