Productividad física del agua y la tierra. Estrategias agronómicas para optimizar la eficiencia en el uso del agua y los nutrientes de los sistemas agrarios intensivos
2019
Intrigliolo, Diego S. | Pérez-Pastor, A. | Quinones, Ana | Garrido, Alberto
La agricultura sostenible está basada en el uso eficiente de los recursos naturales con el fin de salvaguardar el medio ambiente y proporcionar rendimientos productivos que permitan satisfacer la necesidad de alimentos de una población en continuo aumento (Tilman et al., 2002), objetivo prioritario de la nueva agenda de la ONU sobre desarrollo sostenible (UN 2015). De todos los recursos naturales e insumos que se emplean en la agricultura, el agua es probablemente el factor más determinante de la productividad de los cultivos (Matson et al., 1997). En la agricultura mediterránea, donde el clima es semiárido, la disponibilidad de agua en el suelo es además la principal limitación para la práctica de una agricultura económicamente sostenible; de ahí que España posea la mayor superficie de cultivo en regadío de la Unión Europea con cerca de 3,5 millones de ha (Eurostat, 2013). En este contexto, el manejo del riego es el principal determinante de la calidad y cantidad de las cosechas obtenidas. Además, una incorrecta gestión de los recursos hídricos disponibles puede tener también graves repercusiones medioambientales y socioeconómicas.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Institut Valencià d'Investigacions Agràries