Evaluación de la disponibilidad de agua en la Cuenca Alta del Río Guayllabamba bajo el efecto de escenarios de cambio climático : Simulación de escenarios futuros de disponibilidad de agua en base a situaciones climáticas extremas observadas en el pasado.
2024
Pozo Valdivieso, Erika Dennise | Villacís Erazo, Marcos Joshua
El objetivo de este proyecto fue examinar cómo el cambio climático afecta la disponibilidad de agua en la Cuenca Alta del Río Guayllabamba (CARG), utilizando el modelo hidrológico GR4J a escala diaria. Se llevó a cabo un análisis inicial de la correlación entre la precipitación y los caudales observados para identificar las áreas donde la lluvia contribuye significativamente. Posteriormente, se ajustaron los datos de cambio climático de los modelos de circulación regional (RCM) para el período histórico y los escenarios RCP 4.5 y 8.5. Se realizó una calibración inicial en dos subperíodos propuestos en bibliografía y luego otra calibración considerando un subperíodo del período de referencia (1981-2000) y el subperíodo húmedo, y luego de evaluar el coeficiente de Nash-Sutcliffe como criterio de eficiencia, se determinó el año húmedo 1996-1997 como el de parámetros con mejor optimización, mismos que se emplearon para la modelación de caudales para los escenarios RCP 4.5 y 8.5. Adicionalmente, se equipararon los caudales observados con los simulados y se tomó, de estos últimos, el año más húmedo de cada escenario para analizarlo en base al año de calibración, además de que se evaluó el comportamiento de la correlación entre la precipitación y los caudales a futuro y se determinó una fuerte influencia de los vectores A (área de influencia Pita), F (área de influencia Intag) y G (área de influencia Alambi), lo que coincide con el análisis inicial y explica el control de los mismos respecto a la disponibilidad de agua en la cuenca.
Mostrar más [+] Menos [-]The objective of this proyect was to examine how climate change affects water availability in the Upper Guayllabamba River Basin (CARG), using the GR4J hydrological model at a daily scale. An initial analysis of the correlation between precipitacion and observed flows was carried out to identify areas where rainfall contributes significantly. Subsequently, the climate data from the regional circulation models (RCM) were ajusted for the historical period and the RCP 4.5 and 8.5 scenarios. And initial calibration was carried out in two subperiods proposed in the literature and subsequently another calibration considering a subperiod of the reference period (1981-2000) and the wet subperiod, and after evaluating the Nash-Sutcliffe coefficient as an efficiency criterion, the wet year 1996-1997 was determined as the one with the best optimization parameters, which were used for the flow modeling for the RCP 4.5 and 8.5 scenarios. Additionally, the observed flows were compared with the simulated ones and, from the latter, the wettest year of each scenario was taken to analyze it based on the calibration year, in addition to evaluating the behavior of the correlation between precipitation and flows in the future and a strong influence of vectors A (Pita influence area), F (Intag influence area) and G (Alambi influence area) was determined, which coincides with the initial analysis and explains their control respect to the availability of water in the basin.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Escuela Politécnica Nacional