Relación entre la calidad del agua del río Tingo Maygasbamba y el biomonitoreo de macroinvertebrados acuáticos
2023
Ruiz Cruzado, Wilson | Murga Gonzalez, Iselli Josylin
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los valores de pH, conductividad eléctrica, temperatura, oxígeno disuelto, caudal, As, Cd, Pb, Cr, Al, Cu, Zn, y el biomonitoreo de macroinvertebrados acuáticos EPT, BMWP´col, ABI, PROTOCOLO CERA, los resultados se compararon con calidad del agua del río Tingo Maygasbamba, regulados por el D.S. 004-2017 MINAM para la categoría 3 aguas para riego y bebida de animales. Desarrollando un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica en su nivel descriptiva correlacional causal y un diseño de investigación no experimental. Los resultados de los cuatro índices muestran en las cinco estaciones una calidad del ecosistema acuático entre pésima y mala, esto se debe a las modificaciones notorias según los índices IHF y QBR que evalúan las condiciones de los tramos fluviales en cuanto la diversidad de microhábitats y la calidad de la vegetación de ribera, solo la conductividad del agua y el índice BMWP´col dieron una relación alta positiva
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad Privada del Norte