Evaluación de medios de cultivo in vitro para especies forestales nativas en peligro de extinción en ecuador
2018
Blanca Indacochea | Johann Parrales | Arturo Hernández | Carlos Castro | Máximo Vera | Azucena Zhindón | Julio Gabriel
Las especies nativas Myroxylon balsamum (bálsamo), Tabebuia crhysantha (guayacán) y Tabebuia billbergii (madero negro), son especies forestales endémicas del bosque seco de la costa del Ecuador y Perú. Los objetivos de la investigación fueron: i) desarrollar un protocolo para establecer, multiplicar plantas micropropagadas en condiciones in vitro para el establecimiento de cultivos de especies nativas amenazadas en la zona sur de Manabí y ii) definir los medios de cultivos y protocolos de desinfección más adecuados para la reproducción in vitro de las especies nativas amenazadas, empleando para el establecimiento diferentes concentraciones de Povidyn®, NaClO + Tween + HgCl2 y tiempos de exposición. De acuerdo con los resultados en la fase de establecimiento in vitro de explantes de M. balsamum, T. crhysantha y T. billbergii, se demostró que la aplicación de Povidyn® por 20 minutos + 15% NaClO + 2 gotas Tween por 5 minutos + 0,5% HgCl2 por 5 minutos, permitió reducir significativamente la contaminación de los explantes por microorganismos, alcanzando un 90%, 87% y 88% de explantes vivos respectivamente, libres de contaminación por hongos y bacterias a los 30 días de evaluación. En la fase de multiplicación in vitro, el medio MS suplementado con 2 mg.l-1 BAP + 1 mg.l-1 ANA, permitió generar el 80%, 82% y 87 de brotes sanos de M. balsamum, T. crhysantha y T. billbergii respectivamente. El enraizamiento de brotes de las 3 especies en dosis combinadas de BAP/AIB y BAP/ANA, no presentó efecto alguno. La producción in vitro de material vegetal seleccionado de M. balsamum, T. crhysantha y T. billbergii, confirma la utilidad de la micropropagación respecto del uso de técnicas convencionales.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Directory of Open Access Journals