Hidroquímica del agua superficial de la subcuenca del río Quiscab, Guatemala
2012
Tomás Antonio Padilla Cámbara | Nancy García Álvarez
Se realizó un estudio para conocer el tipo hidroquímico del agua de los ríos tributarios a la sub-cuenca del río Quiscab, en dos épocas del año, para definir si sus características químicas están influenciadas por el material geológico presente o por las actividades que la población realiza provocando contaminación; con ello puede determinarse si los compuestos químicos, producto de este fenómeno, se disuelven y posteriormente son trasladados a las corrientes de agua superficial. Para ello se consideraron las concentraciones de los iones calcio, magnesio sodio y potasio (cationes mayores) e iones carbonatos, bicarbonatos, cloruros y sulfatos (aniones mayores) expresadas en por ciento de aniones y cationes utilizando el Diagrama de Piper mediante el programa Easy_Quim.3. Se determinó el contenido iónico del agua en los dos momentos evaluados la que presentó un carácter bicarbonato-carbonato, cuyo posible origen sea consecuencia del material geológico presente en el área, que ha sufrido un proceso de diluciones y reacciones bicarbonatadas al ponerse en contacto con el agua, así como a la presencia de iones calcio y magnesio. Las aguas del tipo sulfatada y sódica pudieran tener su origen en actividades de tipo antropógenicas.
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Directory of Open Access Journals