Evaluación de la calidad de agua del Río Grande (Caloto, Cauca-Colombia)
2005
Angélica Hernández | Ana M. Chará
Se evaluó la calidad del agua del río Grande (Caloto, Cauca, Colombia), con el fin de determinar el impacto que tiene la actividad humana sobre estas aguas, utilizando el índice BMWP ajustado para Colombia (BMWP/Col). Se realizaron muestreos de macroinvertebrados con redes D, Surber y de Pantalla, y pruebas físico-químicas (concentración de fósforo, fosfatos, ortofosfato y nitratos) en dos estaciones diferentes del río. En la primera estación (en el pueblo), se encontró que la calidad del agua es muy buena y que no está alterada de un modo sensible (no contaminada), mientras que en la otra estación (después del pueblo), la calidad del agua es aceptable, es decir que está ligeramente contaminada. En cuanto a las pruebas físico-químicas, aunque se encontraron pequeñas diferencias entre los valores, éstos manifiestan que la cantidad de nutrientes disueltos en el agua sí varían entre las dos estaciones.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Directory of Open Access Journals