Comportamiento de 13 modelos de cinta de riego en condiciones de invernadero con agua regenerada
2016
Baeza Cano, R. | Zapata Sierra, A. J. | Alonso López, F. | Fernández Guerrero, A.J. | Contreras París, J.I.
El objetivo de este trabajo ha sido seleccionar modelos de cinta de riego con una mejor adaptación a las condiciones de invernadero y riego con aguas regeneradas. Se ha evaluado el comportamiento de 13 modelos comerciales de cintas de riego seleccionados de entre los más utilizados en los cultivos hortícolas al aire libre, y aquellos que, las empresas instaladoras y fabricantes consideren que, por sus características, pueden tener un buen comportamiento con este tipo de aguas. En la evaluación de campo todos los emisores han presentado valores de uniformidad elevados al comienzo de la campaña de riego. Cinco de las cintas se clasifican como excelentes y el resto como buenas. Al finalizar las 114 horas de trabajo decae sustancialmente la uniformidad. El comportamiento tras la finalización de la primera campaña de riego se puede considerar equiparable al obtenido en un estudio previo con una selección de 20 emisores en ramal convencional y este tipo de aguas. Se puede concluir que las cintas de riego localizado pueden ser una alternativa a los ramales de riego convencionales cuando se riega con aguas residuales urbanas regeneradas, siempre que se elija un material de una mínima calidad y el ratio de sustitución garantice una uniformidad alta.
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad de Sevilla