Crecimiento y relaciones con el agua, de la planta joven de trigo sometida a condiciones de sequía
1970
Soriano, Alberto J.
Soriano, Alberto J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra de Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Mostrar más [+] Menos [-]Se estudiaron las respuestas del crecimiento y de las relaciones con el agua de una planta sometida a condiciones de creciente “stress” hídrico, utilizando para ello un sistema muy simplificado : la planta joven de trigo, con una hoja expandida y con su raíz seminal central solamente. Los resultados muestran que la hoja responde con una rápida disminución de crecimiento al descender su contenido relativo de agua y su transpiración. En la raíz, en cambio, un déficit de saturación importante en el extremo apical y un contenido relativo de agua muy bajo en la porción basal no alcanzan a tener influencia sobre el crecimiento. Las condiciones de creciente “stress” hídrico provocan presumiblemente cambios en la región apical de la raíz, que se ponen de manifiesto en la evolución distinta, en las plantas tratadas y en las testigo, de : el peso seco y la cantidad de agua por unidad de peso seco, tanto en condiciones de saturación, como de equilibrio con una atmósfera con potencial agua muy bajo. Estos cambios influyen sin duda sobre la capacidad del ápice para continuar su crecimiento con un ritmo casi normal, en condiciones de bajo potencial agua en el sustrato. Por otra parte, a medida que el frente de sequía avanza hacia abajo en el sustrato, la porción basal de la raíz, en una extensión creciente, alcanza déficits de saturación muy elevados. Puede esperarse, bajo estas condiciones, que las resistencias al movimiento del agua hacia la parte aérea crezcan proporcionalmente y contribuyan a mantener la hidratara del ápice radical en condiciones compatibles con un crecimiento cercano al de los testigos.
Mostrar más [+] Menos [-]grafs.
Mostrar más [+] Menos [-]Palabras clave de AGROVOC
Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Universidad de Buenos Aires