MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA RIEGO DE FUENTES DE ABASTO SUBTERRÁNEAS EN LA PARTE ALTA DEL NACIMIENTO DE LA CUENCA ALMENDARES-VENTO
2011
José M. Dell'Amico Rodríguez | Donaldo Morales Guevara | Juan M. Calaña Naranjo
El trabajo tuvo como objetivo principal monitorearla calidad del agua para riego de fuentes de abasto subterráneasubicadas en la parte alta del nacimiento de la CuencaAlmendares-Vento. Para su realización se estableció una redde monitoreo compuesta por 12 pozos, dos se ubican en elÁrea Central del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas(INCA), cuatro en el departamento de Servicios Agrícolas delINCA y seis en fincas de productores pertenecientes a dosCCS Fortalecidas de la ANAP municipal de San José de lasLajas. Para instrumentar una estrategia de muestreo adecuada,se clasificaron los pozos según su intensidad de explotación de acuerdo al área y cultivos bajo riego. Además, se propusouna metodología de muestreo de las aguas para su análisis.Los valores de los indicadores evaluados se compararon condiferentes clasificaciones propuestas para la calidad del aguapara el riego. Como principales resultados se encontró, que lacalidad de las aguas de los pozos estudiados, resultó buenasegún las clasificaciones que se analizaron. Por lo tanto, puedenemplearse sin restricciones para su uso en el riego agrícola. Sedemostró en función de los Grados Hidrotimétricos francesesque las aguas de los diferentes pozos en estudio resultaronduras y muy duras, aspecto importante a tener en cuenta paralas labores de mantenimiento de los sistemas de riego. El análisisdel intervalo de confianza de los indicadores conductividadeléctrica (CE), sales disueltas totales (SDT), relación deabsorción de sodio (RAS), pH y contenido de calcio en lospozos de explotación alta, permiten disminuir considerablementela frecuencia de toma de muestras.
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Directory of Open Access Journals