Incorporación del uso del agua a la marca como estrategia de mejora del valor añadido del AOVE: los productos HidroSOS
2020
Corell González, M. | Martín Palomo, Mª José | Sánchez-Bravo, Paola | Carrillo, T. | Collado González, Jacinta | Hernández, Francisca | Girón Moreno, Ignacio F. | Andreu Cáceres, L. | Galindo Egea, A. | López-Moreno, Y. E. | Centeno, Ana | Pérez-López, D. | Carbonell-Barrachina, Á.A. | Moriana, Alfonso | Corell González, M. [0000-0001-5955-0048] | Martín Palomo, Mª José [0000-0002-0314-4363] | Sánchez-Bravo, Paola [0000-0002-9855-1999] | Girón Moreno, Ignacio F. [0000-0003-0546-7147] | Andreu Cáceres, L. [0000-0002-8741-127X] | Galindo Egea, A. [0000-0002-3724-2586] | Centeno, Ana [0000-0001-5592-5447] | Pérez-López, D. [0000-0002-2835-5896] | Carbonell-Barrachina, A. A. [0000-0002-7163-2975] | Moriana, Alfonso [0000-0002-5237-6937] | Consejo Superior de Investigaciones Científicas [https://ror.org/02gfc7t72]
8 páginas.- 9 imágnes.- 1 figura.- 5 tablas.- 13 referencias.- El artículo y las referenicas se pueden ver en http://www.interempresas.net/Produccion-Aceite/Articulos/267154-Incorporacion-uso-agua-marca-estrategia-mejora-valor-anadido-AOVE-productos-HidroSOS.html
Mostrar más [+] Menos [-]El olivar es un cultivo milenario en la cuenca Mediterránea, asociado habitualmente a condiciones de secano. Esto es debido a su gran resistencia al estrés hídrico, que le permite soportar condiciones extremas de falta de agua, siendo capaz de continuar produciendo. No obstante, el riego e este cultivo supone una mejora en la producción, mayor cuanto más densos son los olivares. Esta mejora productiva ha dado lugar a un incremento paulatino de la superficie en estas condiciones
Mostrar más [+] Menos [-]Información bibliográfica
Este registro bibliográfico ha sido proporcionado por Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología Sevilla